_
_
_
_

Médicos de la residencia de la Seguridad Social de Valencia cuestionan la existencia de fraude

El material almacenado en los bajos de la ciudad sanitaria La Fe, de Valencia, consistiría en aparatos de cualificada tecnología solicitados años atrás por diversos servicios, entre los que se encuentran riñones artificiales, instrumental para exploraciones complementarias de radiodiagnóstico, en concreto un equipo «Escaner», y otros de aplicación en medicina nuclear.

Por el momento, no hay declaraciones oficiales de este supuesto fraude de cien millones de pesetas contra la Seguridad Social, descubierto por el grupo de inspectores de esta institución sanitaria. Con todo, fuentes próximas al estamento médico de La Fe -centro dependiente del INP-, completó a EL PAIS algunos de los aspectos que, al parecer, originaron la investigación.Según estas informaciones, el instrumental continúa empaquetado por razones de falta de espacio para la instalación, mientras, sin embargo, en la actualidad se están levantando cuatro plantas en un pequeño edificio anexo paral oficinas administrativas. Cada servicio, al solicitar anualmente nuevo material, especifica el espacio que necesita.

El director accidental de la ciudad sanitaria, doctor Isarria, por ausencia del doctor Esparza, expresó que por su calidad de funcionario no podía hacer ningún tipo de declaración. Por su parte, el director del INP en Valencia, Joaquín Deusa, declaró no saber nada sobre el supuesto fraude. «Me he enterado por la prensa -agregó-. Esto se está llevando desde Madrid.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_