La comisión mixta Gobierno Generalitat agiliza sus trabajos
Ayer, quedó constituida en la sede de la vicepresidencia política del Gobierno el grupo de trabajo Sanidad y Trabajo perteneciente a la comisión mixta Estado-Generalitat. Durante esta semana se reunirán también los restantes grupos de trabajo que se han constituido.Al mismo tiempo que se reunía el grupo de trabajo encargado de cuestiones sanitarias y laborales, Efe desvelaba el reglamento regulador del funcionamiento de la comisión mixta. En eI se establece que en caso de ausencia o enfermedad del presidente de la comisión mixta lo sustituirá el vicepresidente designado por el Gobierno y en defecto de éste el designado por la Generalitat.
El reglamento contempla la posibilidad de constituir grupos de trabajo que propondrán al pleno de la comisión la adopción de los acuerdos sobre posibles transferencias de competencias y servicios. Los acuerdos en el seno del pleno se adoptarán por consenso de las representaciones de las dos partes interesadas. En cualquier caso, precisa el reglamento, para que la sesión en que tales acuerdos se adopten pueda considerarse válidamente constituida, habrán de estar presentes la mitad más uno de los miembros titulares de cada una de las partes que integran la comisión.
Al mismo tiempo se estipula que en los acuerdos de cesión de bienes y derechos se determinará si la cesión es total o parcial y si es o no temporalmente limitada.
Dos mil funcionarios piden la amnistía
Según informa Europa Press, un total de 2.323 antiguos funcionarios de la Generalitat de Catalunya han solicitado hasta el momento a través de las diputaciones catalanas su rehabilitación basándose en las normas dictadas el pasado 6 de julio para la aplicación de la amnistía a los funcionarios de la Generalitat que se consideraron afectados por el real decreto de amnistía de 1 de octubre de 1976.Según ha informado el servicio de prensa de la Generalitat, dos meses después de la publicación de dicha convocatoria se habían presentado en la Diputación de Barcelona 1.654 instancias de personas que habían estado vinculadas al organismo catalán en el período 1931-39 y que después fueron apartadas de su lugar de trabajo.
Toda la documentación referente a los antiguos funcionarios de la Generalitat se encuentra en estos momentos en manos del Gobierno, del cual depende la resolución de dichas solicitudes. Por otra parte, dado que la presentación de instancias se basa en un reconocimiento de unos derechos adquiridos, aunque sean presentadas fuera de plazo, continúan cursándose.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Preautonomía
- Nacionalismo
- Constitución de las Autonomías
- Relaciones Gobierno central
- Estatutos Autonomía
- Funcionarios
- Comunidades autónomas
- Gobierno autonómico
- Administración autonómica
- Cataluña
- Función pública
- Política autonómica
- Ideologías
- España
- Política
- Administración pública
- Estatutos
- Normativa jurídica
- Legislación
- Justicia