_
_
_
_

Europa no consultará a Estados Unidos sus exportaciones nucleares

Los tres países miembros de la CEE (República Federal de Alemania, Gran Bretaña y Holanda) que cooperan en la producción de uranio enriquecido por ultracentrifugación suministrarán uranio a Brasil.El centro de Almelo, en Holanda, sede del acuerdo Urenco, de enriquecimiento de uranio, ampliará sus instalaciones, para cumplir sus compromisos de exportación hacia Brasil.

El acuerdo con Brasil se acompaña, naturalmente, de una serie de cláusulas de garantía para la no proliferación de armas atómicas y el uso con fines pacíficos del uranio enriquecido. Estas cláusulas, a pesar de todo, no dejarán de provocar cierta inquietud en el conjunto de Estados latinoamericanos. Existen demasiados precedentes (India) de países en vía de desarrollo que compraron uranio enriquecido, con fines pacíficos, y acabaron produciendo bombas atómicas.

El acuerdo irritará también a, Estados Unidos. Jimmy Carter se opuso, desde su llegada a la Casa Blanca, al suministro de centrales nucleares alemanas a Brasil. Se llegó, incluso, a cierto embargo de uranio norteamericano a los países de la CEE.

Hoy la CEE busca otros países que puedan proporcionarle uranio. Ayer se firmó en Bruselas un acuerdo con Canadá, para la compra, en cinco años, de 8.000 toneladas. Seguirán negociaciones con Australia, otro de los grandes países productores de uranio.

Además del acuerdo de los tres promotores de Urenco y Brasil, otro Estado miembro de la CEE, Francia, declara que «no tiene intención de consultar a nadie en sus exportaciones nucleares». Al parecer, durante la visita del presidente Carter, la semana pasada en París, trató con Valery Giscard dIEstaing el capítulo nuclear. Hoy Francia confirma su intención de cumplir su contrato de venta de un reactor para la investigación a Irak. Siempre con la cláusula de «fines pacíficos y no proliferación ».

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_