_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los laboratorios contra el fraude languidecen

En los últimos días ha circulado por los medios informativos la noticia de la próxima apertura, por parte de la Administración, de una red de laboratorios encargados de la vigilancia del fraude creciente en los productos alimenticios y que además supondría la creación de quinientos nuevos puestos de ira bajo. Ante noticias de este tipo. conviene que el consumidor, y a la vez contribuyente español, tenga alguna infórmación adicional que le permita juzgar hechos que en principio parecen positivos.Hace aproximadamente seis años se crearon, por el Ministerio de Agricultura, once laboratorios de carácter regional con cargo a las inversiones públicas previstas en los Planes de Desarrollo y que han supuesto cantidades superiores a los mil millones de pbsetas. Entre las misiones encomendadas a estos laboratorios figura la del control en origen del fraude en productos alimenticios. Con la suspensión del IV Plan la vida de estos laboratorios ha comenzado a languidecer: las inversiones han disminuido fuertemente y como consecuencia alguno de ellos ha quedado con instalaciones muy incompletas, la remuneración del personal contratado es ridícula (el sueldo percibido por un químico contratado hasta el momento durante 1977 es de 26.000 pesetas al mes), y por último, desde enero de 1977 se ha suprimido de forma absoluta la contratación de nuevo personal. Todo esto ha llevado a una infrautilización de las instalaciones, agravada por la enorme desmoralización del personal, que se agudiza ante noticias como la comentada al comienzo de esta carta, que le recuerdan el comportamiento tradicional de la Administración española: crear organismos de todo tipo a bombo y platillo, no prever medios económicos para su funcionamiento posterior, deterioro de su situación, y creación de un nuevo organismo de características análogas que repetirá este mismo ciclo al cabo de cuatro o cinco años.

Ante esta situación, y como trabajador de uno de estos laboratorios agrarios, hago un llamamiento al Ministerio de Hacienda, que así como controla muy rígidamente nuestros exiguos salarios, imponga la colaboración entre los diversos ministerios, que funcionan comoverdaderos reinos de Talfas. para la plena utilización de las instalaciones ya existentes, y la creación de otras nuevas. De esta forma el dinero del contribuyente español no se empleará en construir edificios y más edificios que luego pernianecen vacíos por falta de presupuesto.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_