_
_
_
_

Conversaciones entre el ministro de Educación y la Fete

La comisión ejecutiva de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT (FETE) ha mantenido una entrevista con el ministro de Educación y Ciencia, primera de las que se celebrarán para exponer los graves problemas que tienen planteados la enseñanza en nuestro país. Expusieron al ministro las cuestiones que consideran prioritarias antes de entrar en la consideración de los problemas concretos.Los puntos expuestos han sido dos: la necesidad de que en la enseñanza se establezcan unos interlocutores válidos y la regulación provisional de la acción sindical en los centros en tanto no se regule definitivamente.

En cuanto al primer punto, el señor Cavero ha señalado como un hecho muy positivo el que este Ministerio pueda entablar conversaciones directas con dicha central sindical. El ministro subrayó que la identificación de los interlocutores favorecerá el diálogo y la solución de los problemas. Opinó también que las negociaciones serían más duras, pero, sin duda, más eficaces. Señaló, igualmente, el fracaso sucesivo de las negociaciones con las coordinadoras por la dificultad de identificar las opciones políticas que canalizan su acción a través de ellas. En segundo lugar, el señor Cavero se mostró interesado en conocer cuáles son las peticiones que esta central considera imprescindibles para la regulación provisional de la acción sindical en los centros de enseñanza. Esta central considera que no puede haber ningún tipo de obstáculos para el ejercicio de esta acción sindical.

Posteriormente se acordó establecer un calendario de reuniones en las que esta central expondría sistemáticamente sus alternativas a los graves problemas que tiene planteados la enseñanza. Las conversaciones empezarán a partir del lunes próximo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_