_
_
_
_

Egipto descubre un mar de agua dulce bajo el desierto

Ha sido descubierta una capa de agua dulce subterránea bajo el desierto occidental egipcio, al sur de la depresión de Katara. El presidente Anuar el Sadat ha recibido un detallado informe sobre este importantísimo descubrimiento. Esta capa de agua subterránea es una de las más extensas conocidas en el mundo y se calcula que se podrán aprovechar anualmente 686 millones de metros cúbicos. Tal cantidad, bien administrada, permitirá el cultivo de grandes extensiones de tierras en el desierto egipcio.

El informe asegura que las aguas son renovables, lo cual significa que se pueden establecer proyectos permanentes para el cultivo de tierras.

El informe ha sido presentado por el Ministerio del Petróleo, escribe el diario Al Ahram. El Ministerio ha realizado intensivos estudios sobre la cuestión durante dieciocho meses. La capa de agua tiene una profundidad media de 1.500 a 2.000 metros y es agua pura con un índice de salinidad mínimo.

Se concentra principalmente en tres zonas bajo los oasis de El Farafra, El Baheira y Siwa. Las aguas que se pueden explotar en estos oasis se calculan respectivamente en 364, 182 y 140 millones de metros cúbicos anuales y se hallan a una profundidas de seiscientos a mil metros.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_