_
_
_
_

Recuperadas 251 piedras preciosas de Ia Cámara Santa de Oviedo

Todos los indicios parecen confirmar que una parte importante del tesoro de la Cámara Santa de Oviedo, robado el pasado día 10, ha sido intervenida en las cercanías del puesto fronterizo orensano de Puente Barxas.

Más información
Datos del presunto ladrón

A las 11.55 de la noche del pasado ,jueves, a doscientos metros del puesto fronterizo, una pareja de la Guardia Civil pidió la identificación a José Domínguez Saavedra, de veinte años, natural de Poyo (Pontevedra) y residente en la localidad de El Grove, en la misma provincia, de profesión marinero, quien,después de entregar el documento nacional de identidad, al ser preguntado por el contenido de un bolsón deportivo que llevaba le soltó y se lanzó por un terraplén próximo, sin que pudiese ser detenido debido a la oscuridad. Revisado el contenido del bolsón,se hallaron cerca de un centenar de piezas de oro, con un peso total de un kilo novecientos gramos, martilleadas y retorcidas, en las que se leen inscripciones parciales que parecen corresponder al tesoro de la catedral ovetense, así como dos grabados de oro sobre esmalte: en fondo azul, representando las figuras de águilas que coinciden con las de la Cruz de la Victoria. También se encontró en el bolso un cofre de cobre que en su interior tenía 251 piedras, muchas de ellas con grabados, y que fueron catalogadas por un joyero de Orense como azulinas, esmeraldas y ágatas. Por otra parte, y como dato complementario, señalemos que mientras se espera la llegada de un experto para confirmar el supuesto de que se trata del tesoro robado, la comandancia de la Guardia Civil de Orense informa que las huellas de José Domínguez Saavedra aparecen entre las encontradas en la Cámara Santa de la catedral de Oviedo después del robo llevado a cabo en ella. Finalmente, la Guardia Civil informa que la comandancia de Orense, en contacto con la comandancia de la provincia de Pontevedra, da una intensa batida en la zona de la provincia orensana limítrofe con Pontevedra, incluso con perros policía, para la localización de José Domínguez Saavedra.Comentarios del arzobispo de Oviedo

«Me enteré de lo ocurrido a la una y cuarto de la tarde a través del jefe superior de policía», declaró a EL PAIS el arzobispo de Oviedo, Gabino Díaz Merchán. «La noticia es un alivio después de estos días de tribulación», informó nuestro corresponsal en dicha ciudad.

Preguntado sobre si era factible la restauración de las joyas, contestó: «Conviene que las examinen los peritos para ver si puede llevarse a cabo la restauración sin alterar el valor de antigüedad que tienen. Hoy se desplazarán a Orense dos canónigos de la catedral para examinar in situ las piezas encontradas.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_