_
_
_
_

Terminó la huelga de recogida de basuras

La huelga parcial del servicio de recogida, de basuras terminó ayer, al cabo de veinticuatro horas, al aceptar las reivindicaciones de los obreros la empresa FOCSA, concesionaria del Ayuntamiento para este servicio. Varios sectores de Madrid amanecieron ayer con los cestos de basura sin recoger. Los empleados para la recogida se negaron a trabajar hasta que no se les instalase un reloj de fichaje que les permita acabar con el sistema de trabajo a destajo. Para solucionar el conflicto, la delegación municipal de saneamiento actuó de mediadora, a fin de que las reivindicaciones de los trabajadores fueran cumplidas.

El servicio encargado de la recogida de basuras del Ayuntamiento de Madrid inició durante la noche del miércoles una huelga a fin de exigir que se les delimite claramente cuál es su jornada laboral.La huelga ha si protagonizada por 1.300 trabajadores pertenecientes al turno de noche Según fuentes laborales, la decisión de huelga se adoptó el pasado día 7 en el curso de una asamblea en la que los obreros acordaron una serie de reivindicaciones laborales relativas a complementos en horario de trabajo, establecimiento de fichajes a la hora de entrada y salida y revisión de incentivos.

Todos estos puntos fueron ex puestos y dados a conocer a la empresa concesionaria del servicio, Fomento de Obras y Construcciones (FOCSA). La respuesta empresarial fue la de negarse a instalar un reloj que permita el control de entrada y salida. Ante esta actitud, los trabajadores se negaron a hacer su salida nocturna.

El delegado de Saneamiento y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Florentino Pérez, declaró que había entrado en contacto con FOCSA y que las negociaciones con el personal en huelga ya se habían iniciado. En cuanto a las reivindicaciones planteadas por los trabajadores, señaló que, en principio, no habría ninguna dificultad para instalar un reloj de fichaje, pero que ello traería consigo una total reordenación del sistema de trabajo, punto que parece ser que se está estudiando en estos momentos.

En cuanto a los restos de basura que no fueron recogidos por la noche, el delegado aseguró que el problema estaba resuelto con la movilización de todo el personal de limpieza del Ayuntamiento.

UGT: servicio irracional

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Unión General de Trabajadores, UGT, en representación de una gran parte del servicio de recogida de basuras, hizo público un comunicado en el que expone su postura y ruega a la población madrileña que dispense las molestias que padece, a la vez que asegura que si las reivindicaciones planteadas son atendidas, se conseguirá un servicio mas adecuado que beneficiará a todos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_