_
_
_
_

Mañana se emite "300 millones", un programa para el mundo hispanohablante

Colaboran cadenas de televisión de dieciocho países

El domingo, desde las doce a la una de la noche, se emitirá por la segunda cadena el programa 300 millones, bajo la dirección de José Joaquín Marroquí. Se trata de uno de los más importantes proyectos de RTVE, en colaboración con cadenas televisivas de dieciocho países latinoamericanos de habla castellana, que lo transmitirán en directo y vía satélite, salvo algunos canales que lo harán en diferido; pero siempre la misma tarde del domingo y de acuerdo con las respectivas variaciones horarias.

También están interesados Brasil y Portugal. Esíe último lo transmitirá el lunes y, probablemente, doblado. Nueva York transmitirá igualmente para los norteamericanos de habla castellana, bien a través de sus propio canales o de los mexicanos. Los países que colaboran en el programa y que por tanto van a emitirlo son los siguientes: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica (dos canales), Chile (dos canales), Ecuador (cuatro canales) Guatemala, Honduras, México Nicaragua (cuatro canales), Panamá, Perú, Puerto Rico, El Salvador, Santo Domingo), Uruguay y Venezuela. Es probable que se asocien también, además de Nueva York, los mencionados Brasil y Portugal, consiguiendo elevar la audiencia a quinientos millones de telespectadores, aproximadamente.En el proyecto intervinieron además de los directivos y técnicos de las distintas cadenas, los embajadores respectivos en una reunión presidida por él ministro español señor Oreja. El formato del programa es de tipo magazine, una hora de duración y periodicidad semanal a partir del 24 de julio. El que se emite mañana es un programa piloto que servirá para ajustar sus contenidos de acuerdo con las características de la audiencia. En él existen dos bloques de publicidad comercial por cuenta de cada canal.

Los contenidos del espacio inicial van dirigidos especialmente al público latinoamericano. En el primer sumario se incluyen unos diez minutos de Amestoy dedicados al sexo, un reportaje sobre la actuación de la cantante argentina Rinaldi en el Olympia de París, imágenes de la final de la Copa del Rey (en RTVE se había previsto que jugase la final el Español y se tenían grabadas entrevistas con los jugadores latinoamericanos), un duplex con la BBC sobre el torneo de Wimbledon, actuaciones del ballet Areito, de Puerto Rico, Mocedades y Shirley MacLaine, así como un espacio bibliográfico a cargo de Luis María Ansón.

300 millones está dirigido por José Joaquín Marroquí. Intervienen, además de los citados, Plaza, Chicho Ibáñez Serrador, Ladislao Azcona y Ricardo Fernández Deu, Raúl Maias, la locutora argentina Pinky, el peruano Chicho Gordillo y la ecuatoriana Guadalupe Enríquez. Los costes de producción de los trece primeros espacios corren por cuenta de RTVE.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_