Cruz Novillo y Canogar
Si conjunta es la exposición y juntos aparecen catalogados y prologados sus dos protagonistas, parece de razón dedicarles un comentario aplicable a sus respectivas experiencias, cuyo título bien pudiera ceñirse a la letra y sentido de este enunciado: la cuarta recuperación plástica. Un ejemplo más de la desesperada carrera que las nuevas poéticas de recuperación han emprendido hacia un mismo punto de partida: la normativa como presupuesto teórico-práctico que vuelva a posibilitar el discurso y ejercicio en el espacio.Tendencias que, al modo de los Five architects, buscan cobijo en un racionalismo primario; indagaciones que pretenden apoyar en la norma la validez de ciertas composiciones (tildadas, poco ha, de fascistas), como las que, entre la ingenuidad y un no oculto sentido mercantil, promueve un conocido grupo italiano; póstumas celebraciones del pop consumista, elevadas a categoría histórica y hábilmente descritas por Robert Venturi...
Cruz Novillo y Canogar
Galería Aele. Claudio Coello, 28(entrada Puigcerdá)
Y si ello ocurre en el campo de la arquitectura (poco abonado, últimamente, para la indagación estética), ¡cuánto más no ha de reflejarse en el resto de las llamadas artes plásticas, soterradamente empeñadas en rehabilitar la ma gistral y conclusa investigación que los primeros vanguardistas pro mulgaron como alternativa del arte, no sólo para señalar su autonomía, sino la validez, sobre todo de sus presupuestos ideológicos!
Considerada en conjunto, tanto la obra de Cruz Novillo como la de Canogar nos ofrece un empeño al ternativo, sin posibilidad de nuevos códigos, sumiso la vieja normativa y entregaderla la reproducción de lo que fue y no llegó a cuajar en definitiva hipótesis estética algo así como si la indagación for mal de los primeros vanguardista hubiéra nacido sin contenido específico y urgiera ahora acomo darlo a aquellas formas primige nias.
Cubismo, constructivismo, en cuentro con Max Bill.... entrañan la escala recuperadora, pulcramente emprendida por Cruz Novillo viéndose la de Canogar reinscrita en la planimetría matissiana, en la sagaz desituación, igualmente plana, de los elementos constituyente del cuadro, al modo de ciertos pintores yanquis, y la novísima reedición del abstraccionismo, al modo de los franceses, como para práctica material. Preeminencia de formas y mutación de contenidos es lo que parece prevalecer en la cuarta recuperación plástica que estos cuadros y objetos (esculturas-mo vimiento, pinturas-superficie) de jan a la luz, aun reconocidos lo buenos oficios de Cruz Novillo y la técnica asombrosa de Canogar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.