_
_
_
_

Sadat aboga ante Carter por un Estado palestino

El presidente egipcio, Anuar el Sadat, manifestó ayer en la Casa Blanca que no existe, por parte árabe, «objeción alguna al establecimiento de fronteras seguras» para los países del Oriente Próximo, que «deseamos aceptar una fórmula que garantice el mantenimiento de la paz».Durante una cena en su honor que le fue ofrecida por el presidente Carter, Sadat dijo que los palestinos habían mostrado moderación en sus posturas y sentido de responsabilidad en sus acciones, lo que les da título suficiente para ser parte del proceso de establecimiento de la paz en la región.

Sadat se refirió a las recientes declaraciones de Jimmy Carter en las que éste reconoció el derecho palestino a una tierra propia y dijo que tales palabras habían sido bien recibidas por todos los árabes. « Por primera vez desde 1947 -añadió el dirigente egipcio- un presidente norteamericano ha dicho que los palestinos deben tener una tierra propia donde establecer su Estado.»

Si el problema palestino se resuelve en un futuro próximo, continuó Sadat, «el camino hacia la paz quedará limpio y abierto». El presidente egipcio también comentó favorablemente unas declaraciones de Carter en las que éste hizo referencia a una «sustancial retirada» de los israelíes de los territorios árabes ocupados en las dos últimas guerras.

En varias ocasiones durante su estancia oficial de dos días en Washington, Sadat calificó la creación de un Estado palestino en el Oriente Próximo como una «piedra angular» en la solución pacífica del conflicto. Además, el presidente egipcio abogó por la presencia de una delegación palestina en la Conferencia de Paz de Ginebra que, según diversos indicios, podría celebrarse en los primeros días de diciembre del presente año.

Aparte de sus entrevistas con Jimmy Carter, Sadat se reunió con el ministro de Defensa norteamericano, Harold Brown, y con el del Tesoro, Michael Blumenthal. Recientemente, Sadat había expresa do su intención de comprar «montones» de aviones de combate F-5 en Estados Unidos, así como proyectiles antitanque Tow. Portavoces ísraelíes comentaron que Tel Aviv se opone a cualquier venta de material bélico norteamericano a Egipto, aunque no a la ayuda económica. Por su parte, Jimmy Carter calificó a Sadat como «un hombre de palabra», y dijo que había demostrado «un firme compromiso hacia los derechos humanos básicos» al liberar a los prisioneros políticos.

Finalizada su serie de entrevistas con políticos norteamericanos, Sadat permanecerá un día más en Washington para mantener con Tactos con representantes de diversas organizaciones económicas. El importe anual de la ayuda económica de Estados Unidos a Egipto podría acercarse a los mil millones de dólares, según diversas estimaciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_