_
_
_
_
Ecología

Miles de truchas, muertas en un río de Lérida

Millares de truchas han aparecido muertas en el río Noguera Ribargozana, en la provincia de Lérida. Los peces cubrían prácticamente la superficie del río en un tramo de unos seis kilómetros, a la altura del coto de Alfarrás.Al parecer, la causa de la muerte de los peces está motivada por el vertido al río de residuos industriales, dándose la circunstancia de que aguas abajo del lugar del desastre ecológico, recoge su agua potable la población de Albesa.

Técnicos del Instituto para la Conservación de la Naturaleza (Icona) han acudido a la zona afectada por la mortandad piscícola para realizar los correspondientes análisis.

Cada año aparecen muertos millares de peces en los ríos de Lérida al igual que en el resto de los ríos de nuestra península.

Cada año, determinados organismos oficiales anuncian que se realizarán las investigaciones y se tomarán las medidas oportunas. Pero la realidad es que las industrias contaminantes siguen ver tiendo impunemente sus residuos a los ríos, ocasionando estos envenenamientos periódicos.

No hace mucho tiempo, Icona hizo público un informe en el que se indicaba que de los 979 kilómetros de vías fluviales de la provincia de Lérida, 152,estaban contaminados. La prensa catalana advierte constantemente del peligro de que los ríos del país se están convirtiendo en verdaderas cloacas a cielo abierto. Los ríos Ter, Segre Llobregat, Francolí, Besós, etcétera, reciben continuamente aguas residuales de ciertas industrias contaminantes que contienen compuestos de mercurio, plomo, arsénico, derivados del azufre y demás. También llegan a sus cauces los herbicidas e insecticidas utilizados en la agricultura, así como otros muchos elementos contaminantes. El fenómeno es preocupante, ya que como es bien sabido, productos tales como el mercurio o el DDT se fijan en vegetales y todo tipo de organismos, desde los protozoos hasta los peces y animales en general, de forma que se transmiten posteriormente al hombre cuando éste los consume.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_