_
_
_
_

Los PNN de universidad deciden seguir la huelga

Por noventa votos a favor (que supone el 76,5% de los representados), 34 abstenciones y sólo dos votos en contra, aparte de doce a favor de un repliegue táctico, la sexta asamblea estatal de profesores no numerarios de universidad, reunida en Granada, decidió ayer continuar la huelga, aunque está por ultimar si se hace hasta una fecha fija o hasta la obtención de los objetivos mínimos propuestos en la asamblea anterior.Los PNN han visto la necesidad, en el transcurso de las discusiones, de potenciar la huelga durante las actuales conversaciones con el Ministerio y pedir a los distritos que no se han unido hasta el momento que apoyen las decisiones de la asamblea.

Durante las discusiones, la asamblea consideró en primer lugar que no ha habido una negociación con el Ministerio, sino sólo un diálogo cuyas conclusiones no quiso dar por escrito el director general de Universidades. En segundo lugar, de las condiciones mínimas que se propusieron en su día para acabar la huelga, el Ministerio no ha respondido ni al contrato laboral ni a la congelación de oposiciones, comprometiéndose solamente a la readmisión de despedidos. Sin embargo, en un télex posterior a los rectores -o al menos al rector de la Universidad de Granada- se han limitado radicalmente las condiciones de aplicación de esta última medida.

En consecuencia, la asamblea llegó a la conclusión de que «no hay razón para acabar la huelga». El número de PNN representados en la asamblea de Granada ha sido de 4.762, pertenecientes a 65 centros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_