_
_
_
_

Nuevas conversaciones entre Alemania y Brasil sobre centrales nucleares

Los subsecretarios de Asuntos Exteriores de Estados Unidos y Alemania Federal han comenzado la segunda serie de conversaciones sobre la venta de plantas nucleares alemanas a Brasil. Hace un mes terminaron en Washington, sin resultado alguno, los primeros contactos entre los dos países.Los medios de prensa federales coinciden en que Washington no parece dispuesto a facilitar la venta de una planta enriquecedora de uranio que los alemanes tienen concertada con Brasilia. En esta central podría fabricarse una bomba atómica que, en manos de la dictadura, brasileña, sería un arma sumamente peligrosa, en opinión de Estados Unidos. Los subsecretarios Christopher, de Estados Unidos, y Hermes, de la RFA, «habrán de afrontar en esta ronda de conversaciones el último endurecimiento en las relaciones americano-brasileñas, el más grave de las últimas décadas», según Jornal do Brasil.

Dado el nuevo contexto de la política de Estados Unidos, a la que en la RFA empieza a calificarse de «misionera», las conversaciones de ahora en Bonn colocarán a los alemanes en la difícil tesitura de aparecer ante el mundo como auxiliares de un sistema que incumple las normas internacionales sobre derechos humanos, contraviniendo también el criterio de Estados Unidos o renunciar a cerrar el negocio con Brasil.

Este conflicto ético-político solamente podría tener una salida, se piensa en Bonn, si la RFA lograse de Washington la aceptación del ingreso de Brasil en el club de países que, disponiendo de enegía nuclear, renuncian a emplearla para fines militares, al menos sobre el papel. Por el momento Estados Unidos insiste en que esto no sería suficiente.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_