La izquierda vasca está ignorada
No nos engañemos. El Gobierno está ya negociando en estos momentos con el representante de los sectores y partidos con los que le interesa negociar en Euzkadi. No faltan aquí en Euzkadi quienes prevén las próximas elecciones como un instrumento más que se quiere poner en manos de la derecha para desplazar a la izquierda vasca. Como fuera, mucho me temo que a la derecha se le va a entregar la baraja entera que acuda al juego electoral, mientras que a la izquierda, reprimida, presa, sin derecho a expresarse o reunirse, no se le va a dar la más mínima oportunidad. Los resultados electorales no van a resolver así el problema.Creo que mientras se trata de ignorar sistemáticamente a la izquierda vasca se estará en un callejón sin salida. La izquierda sigue arraigada en Euzkadi porque tiene el mérito y el prestigio de la lucha y porque en estos momentos es la que mejor recoge las aspiraciones populares. Ignorar esta realidad supone ignorar la realidad del pueblo vasco. Y eso no va a facilitar las cosas cara a una solución del proceso democratizador. El Gobierno no ha intentado tomar contacto todavía con representantes de la izquierda vasca. No se ha planteado estudiar las aspiraciones populares de Euzkadi. ¿Qué cuáles son aquellas aspiraciones? A poco que uno se mueva en ambientes populares los aprende de modo inequívoco. Citamos:
1.º La amnistía total...
2.º El desmantelamiento de la extrema derecha...
3.º La solución urgente al problema de las instituciones del orden público...
4.º La iniciación de un proceso autonomista...
5.º La simultánea adopción de las medidas imprescindibles de carácter socio-económico...
6.º La cooficialidad inmediata del euskera...
7.º La promoción y alianza de instancias unitarias y representativas de las distintas nacionalidades y pueblos ante el poder central...
8 febrero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.