_
_
_
_

Las diputaciones de Guipúzcoa y Vízcaya toman postura sobre la situación

Solicitar con carácter de urgencia la puesta en marcha de las juntas generales como instituciones básicas del sistema foral, constituye el primero de los acuerdos adoptados, ayer en Bilbao por representantes de las Diputaciones de Guipúzcoa y Vizcaya en el transcurso de una reunión conjunta a la que había sido invitada también la de Alava.Entienden también las dos corporaciones que «deben ser de inmediata aplicación los derechos fiscales tradicionales de ambas provincias, sin perjuicio de que sean las futurasjuntas generales las que realicen la normativa futura y definitva de estas cuestiones».

Se recordará que seis miembros de la comisión que estudió el régimen administrativo especial se retiraron un`a vez aprobada ¡a ponencia de Gobernación,por entender que debían ser pr ecisamente las juntas generales las que negociasen el resto de las ponencias. Pese a que las dos diputaciones no secundaron esta teoría en.aquella ocasión. el manifiesto de ayer parece dar a entender que han cambiado de posición. Las generaliza-. das críticas recaldas sobre el estu.dio pueden haber originado este planteamiento, en un nuevo esfuerzo de las diputaciones por no quedar marginadas de la vida .política real.

Más información
Habrá más contactos entre el Gobierno y los alcaldes vascos

Mientras que en septiembre reiteraron, ante el ministro de la Gobernación, su convicción de que la ikurriña era exclusivamente el símbolo del Partido Nacionalista Vasco, y que como tal su legalización debía quedar sujeta a la del propio partido, ahora entienden que es preciso «regular con la máxima urgencia el uso a efectos no oficiales de la denominada ikurriña y demás banderas de los distintos partidos políticos».Estas mismas diputaciones que han ignorado a las ¡kastolas y se han limitado a conceder ridículas subvenciones a la Academia de la Lengua Vasca, he aquí que de pronto se muestran concienciadas ante la problemática del euskera y* declaran que se deben «acometer con prontitud los estudios pertinentes para la determinación de las medidas a aplicar en relación con la defensa, utilización conjunta con la lengua castellana y promoción de nuestra lengua vernácula».También las Diputaciones de Guipúzcoa y Vizcaya piden que «la aplicación de la amnistía se realice con los máximos criterios de generosidad y justicia».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_