_
_
_
_
Referendum sobre la reforma política

Murcia: alto porcentaje

Con una tónica de absoluta normalidad se desarrolló ayer en Murcia la jornada del referéndum. No se produjeron incidentes, excepto si se quiere considerar como tal la manifestación de un grupo de trabajadores de la confección que están hace más de una semana en huelga y que portaban pancartas alusivas a sus reivindicaciones. Por lo demás, el nivel de participación en las votaciones ha sido alto según los últimos datos, y la fluidez con que se acudía a votar, desigual, según los colegios. Siendo más frecuentes las colas por la mañana, sobre todo a primera hora. El día anterior sí hubo algún incidente, como el enfrentamiento que se produjo por la noche entre un grupo de extrema derecha que había colocado una bandera nacional con la inscripción Arriba España y repartía propaganda en favor del voto negativo y otro grupo que se mostraba partidario de la abstención. El altercado acabó con la llegada de la policía.Por otra parte, estos días ha sido reprimida la propaganda abstencionista, siendo tachadas las pintadas y arrancados los carteles que propugnaban la abstención con gran rapidez, así como prohibidos los actos que tenían ese fin, mientras que en general se ha respetado la propaganda del no y', por supuesto, la del sí. Como dato anecdótico diremos que en algún caso han sido utilizadas las siglas de organizaciones abstencionistas como la USO en pintadas favorables al voto afirmativo.

Más información
Barcelona: concurrencia según los cálculos previstos
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_