_
_
_
_

Felipe González ratifica en Ginebra la abstención de su partido en el referéndum

El secretario general del PSOE, Felipe González, confirmó en Ginebra la posición de su partido de abstenerse en la votación del referéndum del 15 de diciembre.

Los motivos, basados en una falta de confianza en el programa reformista del Gobierno, fueron expuestos por González ante la emigración española en Ginebra y en el curso de una serie de contactos bilaterales con varios dirigentes socialistas europeos que participan en el Congreso de la Internacional Socialista.

Se defendió de las acusaciones de «traidor», lanzadas por el poder, ante un referéndum que no será democrático y cuya única forma de oposición a una reforma «pseudo-democrática» debe ser la abstención, según el secretario general del PSOE.

González dijo que cree en las urnas y en la voluntad del pueblo, cuando este puede expresarse con libertad y en igualdad de condiciones, no en una reforma política monopolizada por el actual Gobierno.

Recordó los objetivos políticos de su partido y la celebración del primer congreso de la postguerra en tierra española, del 5 al 8 del mes próximo. Felipe González invitó a la mayoría de líderes socialistas presentes en la Internacional al congreso de Madrid.

González se entrevistó también con el primer ministro israelí, Rabin, durante media hora. El contenido de la conversación giró sobre la situación política española y la inexistencia de relaciones diplomáticas entre nuestro país e Israel. Rabin invitó al secretario del Partido Socialista español a visitar Israel con motivo del próximo congreso del Partido Laborista.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

François Mitterrand, secretario general del PS francés, confirmó a EL PAIS su intención de asistir al congreso del PSOE.

Willy Brandt, en el curso de su primera alocución como presidente de la Internacional, manifestó la solidaridad de los socialistas con el PSOE.

Felipe González intervendrá ante el congreso el domingo por la mañana, en el capítulo reservado a «socialismo y respeto de los derechos humanos».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_