_
_
_
_

Brasil rechaza el veto nuclear USA

La cancillería brasileña esperará el texto oficial del pronunciamiento de Carter sobre el veto atómico antes de adoptar alguna posición al respecto, manifestó un portavoz después de que el presidente electo de Norteamérica declaró que intentará conseguir por vía diplomática que Alemania y Francia bloqueen o interrumpan sus contratos de venta de controles nucleares a Brasil y Pakistán.Hace dos días, fuentes de la cancillería afirmaron que «Brasil resistirá las presiones en todas sus circunstancias» y que «podrían tener una respuesta enérgica». Se ponía también de relieve en estos ambientes que el acuerdo es «vital para Brasil», que es cuestión, «más que de interés, de honor nacional».

Por su parte, el embajador de Bonn en Brasilia afirmó que su país «cumplirá íntegramente» los compromisos adquiridos con Brasil en lo referente al acuerdo sobre los reactores nucleares y la cooperación técnica y tecnológica.

Alemania occidental acordó proporcionar a Brasil unas instalaciones de reelaboración de plutonio el 27 de junio de 1975, según acuerdo de cesión de tecnología nuclear de una duración de quince años y un importe de unos 5.000 millones de dólares (unos 340.000 millones de pesetas).

El tratado con Brasil proporciona a Alemania occidental acceso garantizado a la ganga de uranio de Brasil a cambio de ocho reactores de uranio enriquecido, más una planta de fabricación de combustible, unas instalaciones de reelaboración de plutonio y una central de enriquecimiento de uranio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_