_
_
_
_

"Bernardo de Holanda llegó a pedir cuatro millones de dólares a la Lockheed"

El príncipe Bernardo de Holanda pidió en cierta ocasión cuatro millones de dólares a la constructora de aviones Lockheed como condición para la penetración de ésta en las fuerzas armadas holandesas, reveló ayer Ernest Hauser, antiguo ejecutivo de la compañía, al New York Times.

Más información
La conclusión del caso holandés acelera la investigación en Alemania

Hauser añadió que la Lockheed hizo una contraoferta de un millón de dólares, pero el asunto no se materializó, ya que la marina holandesa no compró nunca el avión antisubmarino Orión de la Lockheed.La transación a la que se refiere Hauser, que fue director de relaciones con Europa de la compañía, es anterior a la venta de aviones Starfighter de la Lockheed a Holanda, como consecuencia de la cual, según las acusaciones de Hauser, el príncipe Bernardo habría recibido más de un millón de dólares.

Fue este último asunto el que motivó la investigación decretada por el Gobierno holandés, la difusión de cuyos resultados, el pasado jueves, provocó la dimisión del príncipe de todos sus cargos oficiales.

El informe no confirmaba si el príncipe Bernardo había recibido efectivamente el dinero pero concluía que el marido de la reina se había mostrado abierto a «propuestas inaceptables por parte de la compañía norteamericana.

En su entrevista al New York Times, y refiriéndose a este último caso, Hauser insistió en que, en una ocasión en que asistió a una reunión en La Haya, vio recibos según los cuales se había pagado al príncipe Bernardo 1.200.000 dólares a través de un intermediario. Hauser añadió que el dinero se le pagó porque el príncipe «lo pidió».

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El ex ejecutivo de la compañía manifestó que, entre 1968 y 1972, la Lockheed pagó más de dos millones de dólares en sobornos en Italia. En declaraciones anteriores, Hauser reveló que la compañía pagó 16 millones de dólares a un partido político alemán occidental y medio millón de dólares en Grecia.

Los holandeses apoyan a la reina

A pesar de la sacudida emocional que supuso en el país las conclusiones de la investigación sobre las conexiones del príncipe Bernardo con la Lockheed, sólo un 10 por 100 de los holandeses opinaban que la reina Juliana debe abdicar, de acuerdo con un sondeo hecho por la televisión holandesa y cuyos resultados fueron hechos públicos ayer.El 60 por 100 de los encuestados opinan que la reina debe continuar, y de ellos un 29 por 100 especifican que «debe continuar en el trono, especialmente en las actuales circunstancias».

La decisión de desposeer al príncipe Bernardo de todas sus funciones oficiales es aprobada por un 66 por 100 de las personas interrogadas, si bien un 61 por 100 precisaron que su opinión sobre el príncipe no había cambiado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_