Los Eagles conquistan su primera Super Bowl tras vencer 41-33 a los Patriots
En una gran noche del novato Nick Foles, los de Filadelfia destrozan al equipo de Tom Brady
Crónica: Los Eagles logran su primera Super Bowl en un ajustado partido contra los Patriots
El rey ha caído. Los Eagles sacaron de su trono a los Patriots en la final de la Super Bowl por 41-33. Fue el partido de la vida para el novato Nick Foles, el quarterback suplente que encaró una dura final en la que evitaron de cualquier forma la remontada de Tom Brady y compañía.
Los Eagles fueron los underdog, los subestimados de la NFL. Y durante la final contra los Pats sacaron el fuelle que demostraron durante toda la temporada, lo que les valió para ser líderes en la Conferencia Nacional y, después, de todo el fútbol americano. En el primer cuarto, Nick Foles dejó cualquier rastro de nerviosismo en el vestuario. Logró asociarse de gran forma con los receptores Jeffery, Agholor y con Ertz. En los primeros 15 minutos sacaron la ventaja 9-3. En el segundo cuarto mantuvieron la ventaja 22-12. Eran 10 puntos de diferencia contra el equipo favorito en todas las casas de apuestas. Tom Brady poco pudo hacer para que su equipo reaccionara.
Tras el medio tiempo, los Patriots dieron su mejor rendimiento al sumar 14 puntos de la mano de Rob Gronkowski, pero los Eagles no claudicaron y finiquitaron el tercer episodio con un 29-26. En el último cuarto, el pateador de Filadelfia, Elliot, consiguió aumentar la ventaja a seis puntos, 32-26. Pero si algo ha acompañado la historia del equipo de Boston es la hazaña. Y todo aparentaba para una. Brady lanzó un pase profundo para Gronkowski y acertó para el 32-32. En la patada, Gostkowski lo puso 32-33.
Foles, sin prisa por avanzar yardas, hizo los pases uno a uno para conseguir una jugada afortunada. LeGarrette Blount y Agholor rompieron la barricada de Patriots que intentaba aferrarse a algún error rival. O quizá provocarlo. A falta de tres minutos en el reloj, Foles encontró a Zach Ertz para hacer una anotación discutida por los Pats, pero validada por los árbitros. 38-33. Ahí el juego se partió.
Brady, con la mira puesta en su brazo derecho, intentó comandar el ataque. Era su escenario ideal para replicar, pero el defensivo de Eagles, Brandon Graham, emergió del pasto y con un manotazo le quitó el balón. Ahí murieron las expectativas de los chicos de Bill Belichick. Los contrarios, los de Doug Pederson, sellaron la victoria 41-33 con un gol de campo de Elliot.
Los Eagles se irán a casa con su primera Super Bowl. El equipo tiene en sus vitrinas tres campeonatos de la NFL antes de la creación de la gran final de la liga: 1948, 1949 y 1960.

Aquí les dejamos la crónica final sobre esta victoria histórica para los Eagles, que silenciaron a sus críticos con templanza y confianza frente a los experimentados Patriots,


Aciertan ahora los pases de los de Boston, que avanzan yardas. La clave está en la presión a Brady. Cuando los defensores de los Eagles consiguen acercarse mucho a él, la presión le puede y pierde la precisión de sus entregas. Sin embargo, cuando los Pats consiguen refugiar a su jugador estrella, éste encuentra los guantes de sus receptores, abiertos en las bandas.








Descanso en Minneapolis
Los Patriots se retiran con caras serias. Aunque la diferencia es solo de 10 puntos, el juego de Brady y sus compañeros están dejando mucho que desear, por debajo del nivel esperado. Los de Boston, que son favoritos para ganar su sexta Super Bowl, están viendo como la mejor defensa de la liga, la de los Eagles, frustra sus jugadas tácticas mejor entrenadas. Nick Foles, el novato quarterback, de los verdiblancos ha sabido liderar a su equipo y ha anotado uno de los touchdowns de su equipo.





