San Miguel y Feria de Otoño, carteles de postín, cámaras de televisión y colas en las taquillas
David de Miranda sustituirá a Manzanares en el ciclo sevillano, retransmitido por Canal Sur, que pagará en torno a 100.000 euros por corrida


Este viernes, 26 de septiembre, comienza la Feria de San Miguel de Sevilla que, junto con la de Otoño de Madrid y la del Pilar de Zaragoza, cierra oficialmente la temporada de 2025. Pero antes de que baje el telón están anunciados carteles con los nombres de los toreros más reconocidos, las ganaderías más deseadas por los que se visten de luces, y se espera que las taquillas reflejen el interés que estos ciclos despiertan entre los aficionados.
Por el momento, el último eslabón del abono sevillano cuenta con dos noticias sobresalientes. La primera es que las tres corridas serán retransmitidas por Canal Sur Televisión, que por vez primera en su historia decide trasladar sus cámaras a la plaza de La Maestranza para emitir la feria sevillana de septiembre. Según fuentes del canal autonómico, la retransmisión costará en torno a 100.000 euros por cada uno de los tres festejos —el mismo precio de las tres corridas televisadas en la pasada primavera—, y destacan que el promotor del acontecimiento ha sido, una vez más, el diestro Morante de la Puebla, muy interesado en la promoción pública de los festejos taurinos.
Y la segunda, es que estará presente un torero sorpresa, el onubense David de Miranda, triunfador de la Feria de Abril, que ha sido elegido para sustituir este viernes al lesionado José María Manzanares, que sufrió la fractura de una costilla el pasado día 15 en Murcia.
Ni la presencia de la televisión ni la ausencia del diestro alicantino restarán afluencia de público, de modo que la empresa Pagés espera tres llenos en los tendidos y no se descarta que el cartel de ‘no hay billetes’ se cuelgue el viernes y el domingo.

Las puertas de La Maestranza volverán a abrirse el 13 de octubre para la celebración de un festival homenaje a la dinastía de Los Vázquez y a beneficio de la bolsa de caridad de las Hermandades de San Bernardo y del Amor. El cartel lo forman siete novillos de distintas ganaderías y los diestros José María Manzanares, Alejandro Talavante, Juan Ortega, Pablo Aguado, Manolo Vázquez, Javier Zulueta y el novillero sin picadores Manuel Domínguez.
Las combinaciones de la Feria de San Miguel son las siguientes:
Viernes 26 de septiembre. Juan Ortega, David de Miranda y Pablo Aguado (toros de Victoriano del Río).
Sábado 27. Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez (toros de Garcigrande).
Domingo 28. Morante de la Puebla, Roca Rey y Javier Zulueta, que tomará la alternativa (toros de Núñez del Cuvillo).
Cuatro días después, el 2 de octubre, comienza la Feria de Otoño, que consta de cuatro corridas de toros, dos novilladas, la gran final del certamen sin picadores Camino hacia Las Ventas, y dos festejos fuera de abono: el festival a beneficio del monumento a Antoñete y la Corrida de la Hispanidad.
También en este ciclo se espera una presencia masiva de espectadores pues la empresa gestora, Plaza 1, ha comunicado que el número de abonos vendidos asciende a 19.428 de un total de 22.964 localidades a la venta. Este dato supone 1.199 abonados más que el año pasado, y el mejor registro de los últimos quince años.
Además, el canal autonómico madrileño, Telemadrid, estará presente en la Corrida de la Hispanidad, que se celebrará la tarde del 12 de octubre, y que ya cuenta con el cartel de ‘no hay billetes’.
La Feria de Otoño cuenta con 19.428 abonados, 1.199 más que el año pasado
Ese mismo día, a las 12 de la mañana, se celebrará el festival a beneficio del monumento a Antoñete por iniciativa de Morante de la Puebla, que ese día hará dos paseíllos en la plaza madrileña.
Los carteles son los siguientes:
Jueves 2 de octubre. Novillada. Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas (novillos de Antonio López Gibaja).
Viernes 3. Emilio de Justo, Borja Jiménez y Tomás Rufo (toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés).
Sábado 4. Alejandro Talavante, Pablo Aguado y Jarocho (confirmación de alternativa) (toros de Domingo Hernández).
Domingo 5. Uceda Leal, Fortes y Víctor Hernández (toros de Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto).
Jueves 9. Gran final del certamen sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’.
Viernes 10. Novillada. Bruno Aloi, El Mene y Pedro Luis (novillos de Fuente Ymbro).
Sábado 11. David Galván, Román y Ginés Marín (toros de Victorino Martín).
Domingo 12. 12:00 h. Fuera de abono. Festival benéfico pro monumento Antoñete. Reses de diferentes ganaderías para Pablo Hermoso de Mendoza, Curro Vázquez, César Rincón, Enrique Ponce, Julio Aparicio, Morante de la Puebla y Olga Casado.
Domingo 12. Fuera de abono. Morante de la Puebla, Fernando Robleño (despedida de los ruedos) y Sergio Rodríguez (confirmación de alternativa) (toros de Garcigrande).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
