Ir al contenido
_
_
_
_

Artistas españoles ponen su voz para nombrar a 18.500 niños y niñas asesinados en Gaza

Luis García Montero, Pedro Almodóvar, Silvia Abascal, Carlos Bardem o Miguel Ríos son algunas de las personalidades participan en el acto

Pedro Almodóvar participa en una protesta en la Puerta del Sol de Madrid en favor de Palestina.

Abdullah Mohammed Riyad; Abdullah Alsayed Kul; Hamed Suleiman Mustafa Abu Khati; Mohameed Amer Yasser Al-Masri y Joud Mohammed Nour Hassenein son niños gazatíes asesinados por el “genocidio que está protagonizando el Estado de Israel” y sus nombres se han escuchado este lunes en la Puerta del Sol de Madrid con la voz del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. “Yo me llamo Luis y tengo 66 años. Junto a las organizaciones sociales y solidarias, te pregunto: ¿cómo te llamas tú, niño perdido bajo los escombros de la dignidad internacional? Yo me llamo Luis. Ya soy viejo, pero no había vivido nunca la indignidad de un genocidio televisado, ni tanta persecución sangrienta e impudorosa de los periodistas que intentan informarnos de la hecatombe”, ha dicho el director del Instituto Cervantes y poeta.

García Montero ha sido el primero en prestar su voz en una acción convocada por el colectivo Artistas con Palestina que se extenderá hasta las 10 de la noche para poder recitar los nombres y apellidos de 18.500 menores gazatíes que han perecido desde que Israel arrancara la guerra en octubre de 2023, tras los atentados que el grupo islamista Hamás perpetró el día 7 de ese mes. Miguel Ríos, Jorge Sanz, Fernando León de Aranoa, Silvia Abascal, Abril Zamora, María Botto, Loles León o Luis Miguel Seguí han sido algunos de los artistas que también han leído los nombres y apellidos de niños gazatíes muertos por la guerra, y se espera que se vayan uniendo compañeros como Pedro Almodóvar o Carlos Bardem.

La concentración, que empezó a mediodía y está arropada por oenegés, se desarrollará hasta las diez de la noche en la plaza más céntrica de la capital española, ciudad en la que ayer se suspendió la última etapa de la Vuelta Ciclista a España por las manifestaciones propalestinas que han marcado la 80 edición de este evento deportivo. La lectura de la Puerta del Sol es un “homenaje simbólico a los niños y niñas asesinadas en Palestina”, han dicho desde la organización, recalcando que la lista con 18.500 nombres y apellidos se circunscribe a las muertes de menores registradas hasta el pasado mes de julio. Según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Sanidad de Gaza, que forma parte del Gobierno de Hamás, han sido asesinados 64.229 gazatíes en el conflicto. El 30,2 % (19.423) eran menores de 18 años y 1.009 tenían menos de un año.

El cineasta Pedro Almodóvar por su parte considera que “protestar e impedir que todo lo que lleve el nombre de Netanyahu prospere es un acto de conciencia cívico”. Almodóvar ha defendido la protesta “absolutamente legítima” que este domingo impidió que se celebrase la última etapa de la Vuelta ciclista en la capital. “Mirando las imágenes de ayer veías personas de todo tipo y condición. Creo que está siendo muy transversal”, ha dicho. Almodóvar ha participado en la protesta leyendo la carta de un niño gazatí desplazado de su casa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_