_
_
_
_
Crítica | Red Rocket
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

‘Red Rocket’, gran crónica de un pícaro del sueño americano

Sean Baker, director de ‘The Florida Project’, vuelve a demostrar por qué es uno de los grandes cronistas de su país y de ese lugar sin nombre que se asienta al pie de inhumanas autopistas

Simon Rex, en 'Red Rocket'.
Elsa Fernández-Santos

Aunque Red Rocket no llegue a alcanzar la altura de su anterior filme, The Florida Project (2017), el director estadounidense Sean Baker vuelve a demostrar por qué es uno de los grandes cronistas de su país y del reverso del llamado sueño americano, ese lugar sin nombre que se asienta al pie de inhumanas autopistas. Baker, además de un observador sensible e inteligente de esas cunetas del sistema de su país, ha sabido integrar como pocos los nuevos formatos del audiovisual en su mirada, con un talento y humanidad capaces de revertir en una poética de lo urgente cualquier feísmo o trazo grueso. Su manera de captar desde formatos caseros las subculturas de su país apelan a un lenguaje del que Baker logra extraer una nueva lectura de la América profunda. Sin caer en sordideces gratuitas, Baker nos revela brotes de vida que emergen de la basura pop de sus películas, ese mapa de lugares y alimentos de plástico en el que suelen nadar sus historias y personajes.

Red Rocket es la historia de un pícaro contemporáneo en la era de la victoria de Donald Trump. Un actor de cine porno interpretado por una exestrella del cine porno (Simon Rex es todo un descubrimiento) que regresa a casa con las manos vacías después de fracasar en series de cuarta en Los Ángeles. Baker vuelve a extraer oro de sus intérpretes, actores naturales o desconocidos. Su crónica de este caradura que se aprovecha de todo el mundo da pistas de ese país polarizado que encuentra respuestas a su frustración en las mentiras de un televisor infernal que nunca se apaga. La manera de rodar dentro de la casa de la mujer y la suegra del protagonista, ambas adictas y pobres; la ingenuidad sonrosada de su joven amante o esa tienda de donuts a la que acuden los personajes como quien va a la plaza del pueblo, conforman una realidad sórdida que Baker mira de frente, con empatía y sin juzgar a nadie. Aunque su héroe sea un simpático impresentable.

Red Rocket

Dirección: Sean Baker.

Intérpretes: Simon Rex, Bree Elrod, Suzanna Son, Ethan Darbone, Judy Hill

Género: tragicomedia. Estados Unidos, 2021. 

Duración: 128 minutos. 

Estreno: 6 de mayo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_