_
_
_
_

“Hay un maravilloso legado de directoras del que casi no se habla”

Mark Cousins estrena en TCM su serie documental 'Women Make Film'

Mark Cousins tiene unas manos grandes y llenas de tatuajes que va moviendo acompasadamente, como si quisiera subrayar con ellas sus palabras. Habla de manera suave, pero apasionada. Nació el 3 de mayo de 1965. En el colegio prefería ver fotografías antes que estudiar Literatura inglesa. “Se me daba mal leer libros y fue el lenguaje visual el que me ayudó a entender la realidad que me rodeaba. Me dediqué a ver películas desde mi infancia, algo que se convirtió en una pasión y en una obsesión”, explica. “La primera película que vi en el cine fue una de Disney llamada Herbie, un volante loco. Era sobre un Volkswagen que volaba por el cielo. La volví a ver hace poco. Es malísima”, recuerda entre risas. “Crecí en Belfast, en Irlanda del Norte, durante el conflicto. En la calle la gente se peleaba. Al entrar al cine estaba a salvo, era un lugar seguro. Era un mundo de fantasía, un paseo en alfombra mágica. Me permitía soltar lastre y dejarme llevar”.

Mark Cousins acabó graduándose en cine, televisión y arte en la Universidad de Stirling y hoy está considerado como uno de los historiadores cinematográficos más importantes de los últimos tiempos. Trabajó en la BBC entrevistando a cineastas como Martin Scorsese, Bernardo Bertolucci, Woody Allen o David Lynch. En 2011 estrenó la serie documental Historia del cine: Una odisea en la que, a lo largo de quince capítulos de una hora, repasaba las distintas épocas, estilos y géneros del séptimo arte desde sus comienzos hasta la actualidad. Un trabajo que fue calificado por The New York Times como “un semestre de escuela de cine condensado en quince horas”.

“En esa serie hay muchas directoras, pero durante el montaje me percaté de que dejábamos muchas fuera”, reconoce el propio Mark Cousins. “Cuando viajé para promocionar la película fui a muchos países y en cada uno de ellos pregunté a la gente de allí por las mejores directoras. Y obtuve muchísimas respuestas. Me di cuenta de que había todo un mundo, todo un legado, toda una tradición de maravillosas directoras de las que no se nos estaba hablando. Y eso tenía que cambiar”.

Así nació Women make film, una serie documental de más de 14 horas que analiza el trabajo de 183 mujeres cineastas de diferentes épocas y países y que TCM emitirá íntegramente y en exclusiva el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Además, durante todos los domingos de marzo, Mark Cousins comentará en el espacio Programado Por algunas de sus películas preferidas, que se emitirán a continuación.

El domingo 1 de marzo, por ejemplo, el film elegido es Babadook, de Jennifer Kent. “Fue una revelación. Lo mejor es que es escalofriante. Es una película de sombras, de habitaciones oscuras, pero debajo de todo eso se esconde también un significado secreto, que es el luto. Es una historia sobre el dolor, la pérdida y la tristeza. Para mí, Jennifer Kent es una gran cineasta”, explica Mark Cousins.

A Babadook le seguirán títulos como Selma, de Ava DuVernay. “Es una película muy armoniosa. Una obra con una gran elegancia. Narra un episodio espantoso dentro de la historia afroamericana, pero la directora trata el tema con una enorme templanza. La delicadeza del ritmo y la composición, en mi opinión, dignifica la película.”, explica Cousins.

Los análisis que hace Cousins se centran fundamentalmente en cómo las directoras han mirado, retratado o reconstruido la realidad con sus cámaras. “Quería explicar cómo son los planos, los travellings, cómo las directoras presentan a los personajes, cómo tratan la religión o el sexo”, afirma. “Hay quien dice que las mujeres hacen películas sobre niños, sobre relaciones o entornos domésticos. Y después de pasarme años y años viendo un montón de películas dirigidas por mujeres creo que no es verdad. Las mujeres han hecho todo tipo de pelis. Y frunzo el ceño cuando la gente generaliza y dice que la sensibilidad femenina solo sirve para un tipo de película”, sentencia.

Durante el mes de marzo Mark Cousins propone en TCM un viaje apasionante. Como narra Tilda Swinton en Women Make Film, “es como acudir a una escuela de cine donde solo hay profesoras”.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_