_
_
_
_

“No hemos movilizado fondos específicos porque hemos movilizado fondos transversales”

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, defiende en su primera comparecencia pública que esta crisis “afecta también, pero no solo” a los sectores de su cartera

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, durante su comparecencia en La Moncloa. En vídeo, las declaraciones de Uribes este martes.Vídeo: EFE | EPV
Tommaso Koch

El ministro de Cultura y Deporte lleva semanas repitiendo que la prioridad absoluta es la emergencia sanitaria. Y su “primera comparecencia” pública desde el comienzo de la crisis del coronavirus, como el mismo José Manuel Rodríguez Uribes recordó, se mantuvo en la misma línea. No hubo ningún anuncio, ni tampoco concreción, sino una serie de caricias, agradecimientos y promesas a las artes que se resumen en que recibirán ayudas, pero no ahora. “Llegará el momento en que tendremos que impulsar cultura y deporte”, dijo Rodríguez Uribes. Tras su primera intervención, recibió preguntas sobre todo el otro ministro que se presentó ante la prensa en La Moncloa, el de Sanidad, Salvador Illa. “No hemos movilizado fondos específicos porque hemos movilizado fondos transversales. Esta crisis afecta también a cultura y deporte, pero no solo”, defendió Rodríguez Uribes.

Por un lado, el ministro empezó dando las gracias reiteradamente a gestores e instituciones culturales por llevar su talento a “las casas” de los ciudadanos, a través de la enorme oferta artística que se ha multiplicado en Internet en las últimas semanas: “Están haciendo una labor fundamental, también de soporte de nuestro confinamiento”. Rodríguez Uribes también destacó “compromiso, solidaridad y comprensión” tanto de los creadores como de los deportistas: “Son sectores muy golpeados, vulnerables, con mucha volatilidad y temporalidad, que viven del público”.

Aún así, la comprensión, y sobre todo la paciencia, de buena parte del sector cultural se están agotando y cada vez más creadores reclaman medidas específicas, al igual que las aprobadas en Italia, Alemania o Francia. “Nos parece en el Gobierno que ayudar a todo el mundo, sin mucha distinción, era una decisión mucho más justificada que actuar por sectores. No es una crisis sectorial. No es una crisis de la cultura, el deporte y el turismo. Conforme avance la situación iremos pensando las ayudas que merecen”, aseguró el ministro. Y recordó que los recientes decretos aprobados por el Ejecutivo, que introducen un subsidio por desempleo temporal o la moratoria del pago de la cuota a la Seguridad Social, entre otras cosas, también benefician a la cultura y sus trabajadores.

Rodríguez Uribes tampoco pudo concretar la fecha de un posible regreso a la actividad cultural en teatros, salas o museos. En este caso por una razón mucho más sencilla: probablemente, nadie sabe cuándo ocurrirá. “Haremos lo que marquen los expertos sanitarios, también en relación con los eventos culturales. Esa es la realidad, no debemos decir otra cosa”, informó. El ministro quiso destacar lo que sí ha hecho Cultura hasta ahora. Hace casi tres semanas, él mismo realizó una ronda de llamadas con gestores y consejeros autonómicos del sector, para explicarles cómo pueden acogerse los creadores a los decretos del Gobierno y para pedirles propuestas concretas. Estos días, Rodríguez Uribes ha retomado el contacto, esta vez a través de videoconferencias. Y mañana hablará con los otros ministros de cultura de la UE.

Al margen de sus políticas, el ministro también recibió una pregunta que cuestionaba que RTVE emita estos días una sit-com, Días de cuarentena, que trata con humor la crisis. Ante ello, defendió la libertad de expresión, y que una comedia “no es incompatible con el respeto hacia todos los que lo están pasando mal”. Y agregó: “Nos preocupa la pandemia, pero la cultura y la libertad de expresión nos ayudan a sobrellevar la situación”.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Tommaso Koch
Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_