_
_
_
_

Kevin Spacey reaparece por sorpresa en Roma

El actor lee un monólogo en un museo ante un público reducido dos semanas después de que se retirasen los cargos contra él en un caso de agresión sexual

El actor Kevin Spacey, el pasado viernes, recitando el mónolo de 'The Boxer' en Roma.
El actor Kevin Spacey, el pasado viernes, recitando el mónolo de 'The Boxer' en Roma.Ernesto Ruscio (GETTY IMAGES)

El actor Kevin Spacey ha reaparecido en público en Roma después de dos años de silencio. Lo hizo por sorpresa, el pasado viernes, en un acto en el Museo Nacional Romano leyendo ante un auditorio reducido una serie de poesías sobre un boxeador abatido y solitario, que inevitablemente recordó a su situación personal, después de las acusaciones de presuntas agresiones sexuales que han tumbado su carrera. Hace un par de semanas, el 18 de julio, la Fiscalía de Nantucket (Massachusetts) desestimó los cargos de una supuesta agresión sexual que habría cometido el actor contra un joven de 18 años en 2016.

Más información
Desestimados los cargos contra Kevin Spacey en un caso de agresión sexual
Kevin Spacey se declara inocente y denuncia que las pruebas fueron alteradas

La reaparición de Spacey pilló a todos por sorpresa. El museo se había limitado a anunciar unos días antes en su página web que un artista ganador de dos premios Oscar leería en público algunos trabajos del poeta y escritor italiano Gabriele Tinti, pero no dio el nombre del intérprete. Tinti explica a EL PAÍS que contactó hace un par de meses al actor para hacerle la propuesta, que consistía en leer la serie de poesías inspiradas en la escultura griega del Boxeador descansando. La idea era, de ese modo, poner voz a la estatua, contar su historia y darle una nueva vida. Pensó en el intérprete “porque es una gran actor, el mejor actor vivo de nuestra generación”, explica. Pero subraya que el texto, que habla de la soledad, la fragilidad y el peso de una vida dramática, lo escribió hace varios años y, por lo tanto, no está “en absoluto” inspirado en la historia del actor.

Spacey apareció el viernes por sorpresa en escena, serio, concentrado, en traje y corbata, se colocó junto a la imponente escultura de bronce, que muestra a un boxeador herido, consumido y abatido después del combate, con la cara ensangrentada y girada hacia otro lado y comenzó a recitar a viva voz. “Estoy exhausto, hecho pedazos, ¿hasta cuándo resistirá mi cuerpo? ¿Cuántos golpes se puede soportar”, dicen algunos de los versos. “Sacudí el país, hice vibrar las arenas, destrocé a mis oponentes. Encendí la oscuridad, recogí insultos, forcé aplausos. No todos sabían cómo hacer eso”; “tienes que chupar el corazón de un héroe mientras aún late”. “Me miro y veo un hombre, solo un hombre”.

La obra, que ya había sido leída por otros actores como Robert Davi o Franco Nero, representa, según su autor: “A todos los que luchamos contra las pequeñas grandes cosas, el desaliento, pero también el gran deseo de estar en el mundo y de vivir”. Es, en suma, “un himno a la vida”. Tinti se pregunta también el motivo por el que el boxeador está retratado con la cabeza girada: “¿escucha el veredicto de un juez? ¿O una llamada a combatir? ¿Es una mirada a la multitud incitante? O una pregunta muda a Zeus en busca de alguna respuesta? 

Spacey, de 60 años, leyó dos veces el monólogo. La primera, ante un pequeño grupo de personas, y la segunda frente a una audiencia algo más amplia, de unos 150 curiosos que se habían congregado en el patio del museo. Cuando terminó la lectura, como explica Tinti, el actor habló con sus amigos de Roma que habían ido a verlo, visitó la galería y se hizo fotos con el público. “Es una persona que ama el arte, de gran generosidad y gran humildad”, señala. Y añade: “estaba muy sereno respecto a lo que le ha ocurrido”.

Gabriele Tinti es un poeta, escritor y crítico de arte italiano, de 38 años, que ha escrito diferentes obras inspirándose en grandes esculturas del arte antiguo como el Discóbolo, el Atleta de Fano, el Gálata suicida o los mármoles del Partenón.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_