_
_
_
_

Félix Palomero, nuevo director técnico de la Orquesta y Coro Nacionales

El elegido para sustuituir a Félix Alcaraz a partir de noviembre ya ocupó este cargo de 2000 a 2006

Raquel Vidales
Félix Palomero y Amaya de Miguel, este martes en el Auditorio Nacional.
Félix Palomero y Amaya de Miguel, este martes en el Auditorio Nacional.

Félix Palomero (León, 1962) será el nuevo director técnico de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) a partir del 7 de noviembre. Palomero, buen conocedor de la institución pues ya ocupó este mismo puesto entre los años 2000 y 2006, ha resultado ganador del proceso público de selección convocado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) para relevar a Félix Alcaraz, que ocupa el cargo desde 2012. La directora general del Inaem, Amaya de Miguel, ha explicado esta mañana en rueda de prensa que su proyecto fue elegido "por unanimidad" por los miembros del Consejo Artístico de la Música, que actúa como jurado en este proceso, frente al de los otros 11 candidatos que se presentaron a la convocatoria.

Palomero, reconocido profesional en el ámbito de la gestión de formaciones musicales, no solo conoce bien la OCNE por dentro. También fue director del Inaem de 2009 a 2012, lo que, asegura, le dio "una perspectiva global de la institución". "Vuelvo a una casa que amo profundamente con toda la experiencia que acumulé en mi anterior etapa como director técnico pero además con la que he adquirido dirigiendo otras entidades públicas y privadas [la Orquesta Sinfónica de Galicia y actualmente la Sinfónica de Navarra]", ha explicado Palomero.

En su anterior mandato, Palomero tuvo que hacer frente a varios conflictos laborales y ayer fue recibido con críticas por parte del sindicato CSIF, que ha cuestionado su elección esta tarde en un comunicado por mantener una relación familiar con el director del Departamento de Coordinación del Inaem.

Uno de sus primeros objetivos será la redacción de un Estatuto y un Reglamento propios para definir los objetivos básicos de la entidad y establecer criterios de organización del trabajo. "Todo esto siempre en diálogo con los miembros de la orquesta y su director artístico, David Afkham. Todo mi proyecto se basa en la búsqueda de consensos, la transparencia y la gestión horizontal. Mi trabajo consiste, básicamente, en poner las condiciones ideales para que la OCNE consiga sus objetivos", ha asegurado.

Palomero ha explicado con detalle las cinco líneas estratégicas en las que se centra su proyecto para la OCNE: institucional, excelencia, movilidad geográfica (tanto dentro como fuera de España), sostenibilidad y creación de comunidad. La movilidad es uno de los objetivos clave de su proyecto, que considera fundamental la presencia regular de la OCNE en programaciones y festivales en España, así como en giras internacionales, poniendo el foco en Europa y Latinoamérica. También incide, según ha explicado Palomero, en la gestión de públicos desde criterios de mediación, formación y participación y en la difusión de sus actividades en radio y televisión, transmisiones en directo a través de redes y producciones audiovisuales.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Raquel Vidales
Jefa de sección de Cultura de EL PAÍS. Redactora especializada en artes escénicas y crítica de teatro, empezó a trabajar en este periódico en 2007 y pasó por varias secciones del diario hasta incorporarse al área de Cultura. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_