_
_
_
_

‘Cold War’, favorita con cinco candidaturas a los premios del cine europeo

La gala se celebrará por primera vez en Sevilla, el próximo 15 de diciembre, en su 31ª edición

Gregorio Belinchón
Joanna Kulig y Tomasz Kot, ambos candidatos a los premios, en 'Cold War'.
Joanna Kulig y Tomasz Kot, ambos candidatos a los premios, en 'Cold War'.

La ola de Cold War, del polaco Pawel Pawlikowski, no cesa. Tras su premio a la mejor dirección en el pasado festival de Cannes, y el éxito en taquilla allá donde se estrena (en España lleva ya 170.000 espectadores), se ha convertido en la gran favorita de los premios del cine europeo, tras conseguir cinco candidaturas, las máximas posibles, y competir en mejor película, dirección, actor, actriz y guion. Pawlikowski ya triunfó en la gala de 2014 de estos galardones, gracias a Ida, que se llevó cuatro premios y el del público.

Más información
Qué belleza sobre los amores difíciles
Marisa Paredes y Bárbara Lennie, luces para una película sombría
Viaje a las cunetas del franquismo
Viaje al infierno africano de Kapuscinski

Detrás han quedado, con cuatro selecciones, las italianas Dogman, de Matteo Garrone, y Lazzaro feliz, de Alice Rohrwacher, -ambas estrenadas ayer en España- y la sueca Border, de Ali Abbasi. También este trío de películas empezó su recorrido en el certamen francés: Rohrwacher se llevó el galardón a mejor guion, el italiano Marcello Forte fue el mejor actor por Dogman y Border, que arranca como un filme realista para saltar al género fantástico, obtuvo el premio a mejor película en la sección Una cierta mirada. La danesa The Guilty ha logrado tres, que se convierten en cuatro gracias a su candidatura a Descubrimiento del año. Son películas incontestables, coherentes, pero en esta edición parece claro que habrá paseo militar hacia el estrado de Pawlikowski. No hay rival, y esta temporada no hay nombre potente francés o alemán para el contraataque.

Cold War describe una dolorosa historia de amor desde 1945 hasta inicios de los sesenta, Dolorosa y devastada, como el paisaje europeo que recorren. Porque Cold War es un drama amoroso, cierto, aunque también una radiografía de una Europa destrozada. Y solo hasta el último plano el espectador no podrá discernir si hay esperanza para el amor y para el continente.

Tráiler de 'Cold War'.

Habrá candidatos españoles: Bárbara Lennie compite a mejor actriz europea gracias a Petra; el documental El silencio de otros, de Almudena Carracedo y Robert Bahar, es el favorito en su apartado; al igual que el filme de animación Un día más con vida, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow. En cortometrajes también ha entrado entre los 15 candidatos Los que desean, de Elena López Riera, al haber ganado en Locarno.

La lectura de las candidaturas se ha realizado dentro del festival del Cine Europeo de Sevilla, y en esta ocasión en el edificio de la Plaza de España, que fue declarado el año pasado por la Academia del Cine Europeo Tesoro de la Cinematografía Europea, y donde se han rodado desde Lawrence de Arabia hasta Star Wars: el ataque de los clones.

La gala se celebrará el próximo 15 de diciembre en Sevilla, en el Teatro de La Maestranza: es la segunda vez que tendrá lugar en España. Curiosamente, meses más tarde, también llegará la entrega de los Premios Goya a Sevilla. Los dos premios de honor ya habían sido previamente anunciados: a Carmen Maura, en reconocimiento a su carrera, y a Ralph Fiennes como mejor logro europeo en el cine mundial. El año pasado la triunfadora de los premios EFA fue la sueca The Square, de Ruben Östlund.

Listado completo de candidaturas

MEJOR PELÍCULA

Border, de Ali Abbasi.

Cold War, de Pawel Parlikowski.

Dogman, de Matteo Garrone.

Girl, de Lukas Dhont.

Lazzaro feliz, de Alice Rohrwacher.

DIRECCIÓN

Ali Abbasi por Border.

Matteo Garrone por Dogman.

Samuel Maoz por Foxtrot.

Paweł Pawlikowski por Cold War.

Alice Rohrwacher por Lazzaro feliz.

ACTRIZ

Marie Bäumer por  Tres días en Quiberon.

Halldóra Geirharðsdóttir por Woman at War.

Joanna Kulig por Cold War

Bárbara Lennie por Petra.

Eva Melander por Border.

Alba Rohrwacher por Lazzaro feliz.

ACTOR

Jakob Cedergren por The Guilty.

Rupert Everett por The Happy Prince.

Marcello Fonte por Dogman.

Sverrir Gudnason por Borg / McEnroe.

Tomasz Kot por Cold War.

Victor Polster por Girl.

GUIONISTA

Ali Abbasi, Isabella Eklöf & John Ajvide Lindqvist por Border.

Matteo Garrone, Ugo Chiti & Massimo Gaudioso por Dogman.

Gustav Möller & Emil Nygaard Albertsen por The Guilty.

Paweł Pawlikowski por Cold War.

Alice Rohrwacher por Lazzaro feliz.

DOCUMENTAL

A Woman Capture

Bergman, su gran año.

Of Fathers and Sons

The Distant Barking of Dogs

El silencio de otros

COMEDIA

C'est la vie!

Diamantino

La muerte de Stalin

LARGOMETRAJE ANIMADO

Un día más con vida

El pan de la guerra

Cavernícola

Colmillo blanco

DESCUBRIMIENTO

The guilty

Girl

One Day

Scary mother

Touch Me Not

Those Who Are Fine

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Gregorio Belinchón
Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_