Montse Tomé vuelve a convocar a Esther González con la selección un año después
La técnica, que recupera a Alexia Putellas y Patri Guijarro tras sus lesiones, deja fuera otra vez a Jenni Hermoso y Misa Rodríguez


Monste Tomé, la entrenadora de la selección española de fútbol, ha dado este viernes la lista de convocadas para los dos próximos partidos del equipo en la Liga de las Naciones, el 4 de abril ante Portugal en Paços de Ferreira —un pequeño municipio situado a las afueras de Oporto— y el día 8 de ese mismo mes ante el combinado luso en Balaídos (Vigo). La técnica asturiana ha citado a 23 jugadoras, entre las que destaca el regreso de la veterana delantera Esther González (32 años), que milita en el NJ/NY Gotham de la Liga estadounidense y no iba con la Roja desde principios de abril de 2024. Tomé también ha recuperado para esta ventana a Alexia Putellas y Patri Guijarro, que en febrero se habían quedado fuera por sendas lesiones.
Por tercera vez consecutiva, la seleccionadora ha prescindido de Jenni Hermoso, nombrada segunda mejor jugadora del Mundial que España conquistó en Sídney el 20 de agosto de 2023. La atacante madrileña, que ha marcado tres goles con el Tigres —su club— en los últimos tres encuentros, está inmersa en un proceso judicial por la denuncia que interpuso contra Luis Rubiales por el beso no consentido que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) le dio en la boca en la ciudad australiana justo después de que la selección se proclamara campeona del mundo. Tomé tampoco ha convocado a Misa Rodríguez, portera titular del Real Madrid, pese a las buenas actuaciones que dejó en las últimas semanas. Para esa línea, además de a Cata Coll y Adriana Nanclares, ha citado a la guardameta del Eibar Eunate Astralaga, una fija en las categorías inferiores de la selección.
“No hay ningún motivo extradeportivo. Valoramos a Jenni, sabemos que está trabajando para venir a la selección. Es una jugadora con experiencia. Tanto Jenni como Misa están en la prelista [formada por 71 futbolistas], y si están en la prelista, es que están haciendo las cosas bien”, ha afirmado la seleccionadora este mediodía en la rueda de prensa que ha dado en Balaídos. Y ha añadido: “Jenni ha sido y es una jugadora importante. En este último tiempo, en este último mes, su rendimiento en el campo ha evolucionado. Me consta, porque me ha llegado, que está con ganas de seguir trabajando para venir a la selección. Lo he dicho ya muchas veces: no hay ninguna puerta cerrada para ninguna jugadora”.
Además de la vuelta de Esther González y la novedad de Astralaga, la entrenadora ha llamado de vuelta a la azulgrana Jana Fernández. La defensa, ante la lesión de su compañera Ona Batlle —titular en el lateral derecho del Barcelona y de España—, ha cuajado muy buenas actuaciones con su equipo en esa posición, aunque también puede ejercer como central. En ese puesto no está en esta ventana Laia Codina, que ha perdido la titularidad en el Arsenal. En cambio, sí forman parte de esta convocatoria la zaguera Berta Pujadas y la delantera Macarena Portales, ambas del Levante Badalona.

En el centro del campo, ante la baja de larga duración de una pieza fundamental como Tere Abelleira, que se rompió el ligamento cruzado y el menisco externo de la rodilla izquierda en un entrenamiento de la selección en Wembley en febrero, repite la joven jugadora del Athletic Maite Zubieta, de 20 años. “Acordarme de Tere, que es una futbolista nuestra y que, por desgracia, fue la nota negativa de la concentración anterior. Cuando pasa esto, son momentos duros para nosotros. Para nosotras es una futbolista importante”, ha dicho Tomé sobre la gallega.
El regreso de una goleadora como Esther González se produce después de que España haya tenido muchas dificultades en los últimos encuentros para marcar. La selección se estrenó en la Liga de las Naciones en febrero con una remontada in extremis ante Bélgica (3-2) en el tiempo de descuento tras errar una ocasión franca tras otra. Después cayó frente a Inglaterra (1-0) en Wembley en otro enfrentamiento en el que tuvo más oportunidades para hacer gol que su rival. La derrota ante las lionesses ha dejado al equipo, que aún depende de sí mismo, casi sin margen de error en la Liga de las Naciones, ya que solo el primero de cada grupo se clasifica para las semifinales. En la delantera también se caen Lucía García por lesión y la madridista Alba Redondo por decisión técnica.
La seleccionadora también ha celebrado el anuncio que el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, hizo por la mañana en un acto en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) sobre que España prepara una candidatura conjunta con Portugal y Marruecos para organizar la Copa del Mundo femenina de 2035, es decir, la misma propuesta a tres que triunfó en la FIFA para albergar el torneo masculino dentro de cinco años. “Sería una gran alegría que España pudiera estar dentro de las opciones para poder traer el Mundial de fútbol femenino aquí, a nuestro país”, ha respondido la técnica a los periodistas que le han preguntado sobre la posibilidad de que se dé el paso la próxima semana, cuando vence el plazo para presentar las solicitudes.
Esta es la lista completa de Tomé: para la portería, Cata Coll (Barça), Eunate Astralaga (Eibar), Adriana Nanclares (Athletic); para la defensa: Olga Carmona (Real Madrid), Laia Aleixandri (Manchester City), María Méndez (Real Madrid), Shei García (Real Madrid), Irene Paredes (Barça), Jana Fernández (Barça), Leila Ouahabi (Manchester City), Berta Pujadas (Levante Badalona); para el centro del campo, Alexia Putellas (Barça), Maite Zubieta (Athletic), Aitana Bonmatí (Barça), Patri Guijarro (Barça), Vicky López (Barça); y para la delantera: Mariona Caldentey (Arsenal), Esther González (Gotham), Athenea del Castillo (Real Madrid), Cristina Martín-Prieto (Benfica), Claudia Pina (Barça), Salma Paralluelo (Barça) y Macarena Portales (Levante Badalona).
🚤 As bateas e os seus portos.
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) March 28, 2025
🌊 O seu mar.
🩵 𝗔 𝘀𝘂́𝗮 𝘅𝗲𝗻𝘁𝗲.
Desde el rinconcito más puro del alma de Vigo: 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗦 2️⃣3️⃣ 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗔𝗦.#JugarLucharYGanar | #UWNL pic.twitter.com/6RoiUgZJsf
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información
Archivado En
- Fútbol
- Futbolistas
- Entrenadores
- Competiciones
- Deportes
- Seleccion española fútbol femenino
- Montse Tomé
- Irene Paredes Hernández
- Jennifer Hermoso
- Misa Rodríguez
- Liga de las Naciones Femenina de la UEFA
- Selección portuguesa fútbol femenino
- Estadio Balaídos
- Cata Coll
- Patri Guijarro
- Alexia Putellas
- Bonmatí
- Partidos fútbol
- Fútbol femenino
- Deporte femenino
- Olga Carmona
- Esther González
- Ona Batlle
- Jana Fernández
- Lesiones deportivas
- Alba Redondo
- Luci García
- Caldentey
- Salma Paralluelo
- Laia Codina
- Laia Aleixandri
- Leila
- Vicky López
- Athenea del Castillo
- Claudia Pina