_
_
_
_

Hevia se perfila como nuevo presidente de la SGAE

El grupo mayoritario dentro de la entidad de gestión le señala como su candidato para la votación del 13 de noviembre

El gaitero Hevia, en una imagen promocional.
El gaitero Hevia, en una imagen promocional.

El músico José Ángel Hevia (Asturias, 1967), inventor de la “gaita electrónica multitímbrica”, es el elegido entre sus compañeros como aspirante a dirigir el delicado futuro de la SGAE. A falta de que se someta a la votación de la Junta Directiva el próximo día 13 de noviembre (que en principio iba a ser el 6), los 16 miembros integrantes del colegio de Pequeño Derecho se dieron cita este martes, tal y como ha podido confirmar EL PAÍS, en el Palacio Longoria para consensuar la disciplina de voto. El grupo más poderoso de la entidad de gestión de derechos decidió por “unanimidad”, y a mano alzada, que su presidente será Hevia y Teo Cardalda, vicepresidente. Esto deja a un paso de la presidencia de la SGAE al gaitero. Del Consejo de Dirección no han resuelto sus opciones, porque había más aspirantes que puestos.

Tras las elecciones del pasado viernes, en las que participaron 1.373 miembros de los 18.970 del total (un 7,25%), la sociedad eligió una nueva Junta Directiva, compuesta por 35 socios que integrarán, durante los próximos cuatro años, el máximo órgano de gobierno y representación de la sociedad. El Colegio de Gran Derecho tendrá seis miembros, el de Obras Audiovisuales nueve miembros, el Colegio Editorial constará de cuatro y el citado Pequeño Derecho, 16. Es decir, tendría el apoyo de su grupo al completo y necesitaría otros dos votos más para conquistar el trono. Fuentes de la SGAE aseguran que esos apoyos necesarios podrían salir uno de Editores y otro de Gran Derecho.

Más información
Teddy Bautista se queda fuera de la junta directiva de la SGAE
Cultura apercibe a la SGAE por “incumplir” la ley
Guirao advierte de que la SGAE está en “un camino hacia el abismo”

Teo Cardalda fue el candidato más votado el viernes, con 6.335 votos, seguido de Tontxu (6.075), Huecco (5.823), Fernando Illán (5.770) y, en quinto lugar, Hevia con 5.684 votos. Teddy Bautista se quedó muy lejos, a casi 1.000 votos, de entrar en la formación de la Junta Directiva. Como declaró el expresidente a EL PAÍS: “Yo quería ser parte de la solución. Aunque ahora siento alivio y me alegro de no ser parte del problema. Esa junta vuelve a estar fragmentada. Todo el esfuerzo para encontrar el diálogo va a ser épico”.

“Queremos barrer para casa y pasar desapercibidos”, explica a este periódico Cardalda por teléfono. “Queremos que se recaude bien, repartir bien, llegar a un acuerdo y solucionar la música nocturna, no voy a decir la palabra [se refiere a “la rueda”] y contar con todos los amigos y compañeros que retiraron su candidatura porque no se instauró el voto electrónico”. El músico de Golpes Bajos y Cómplices asegura que está a favor del voto electrónico “pero cuando se tengan absolutas garantías de su seguridad”. Y desveló el primer objetivo cuando lleguen a la presidencia: “Reformar de manera urgente los estatutos y ponernos al nivel de la Unión Europea. Ya nos reunimos con el ministro Guirao y entendemos el escándalo que es estar todos los días en los periódicos. Queremos que la SGAE se dedique a recaudar”.

Ese futuro oscuro, en el que habrá nueve mujeres entre 35 hombres, pasa por lidiar con urgencia el apercibimiento que el Ministerio de Cultura y Deporte envió a finales de septiembre a la entidad, instándole a cumplir la legislación en el plazo de tres meses. En rueda de prensa, Hevia actuó como portavoz de 500 músicos y artistas para rechazar las medidas de reforma que los cuatro grupos parlamentarios van a introducir en la Ley de Propiedad Intelectual próximamente, y que afecta a un mayor control y transparencia de los ingresos y los repartos.

“Estamos muy preocupados con el futuro de la casa, pero tampoco podemos responder en nombre de la entidad, tendría que hacerlo el presidente”, matizó entonces el músico asturiano, en referencia a José Miguel Fernández Sastrón, mandatario saliente. Si finalmente se confirma su presidencia en dos semanas, tendrá que afrontar una reforma estatutaria que se adapte a las normas legales que marca la Unión Europea.

Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha pedido a la SGAE que solucione sus problemas de "forma pacífica" encontrando "un camino de consenso", aunque ha advertido a la entidad que de no ser así el Ministerio "hará lo que tenga que hacer", informa EFE.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_