_
_
_
_

Adiós al caballero Járlov

Andréi Járlov murió prematuramente, a los 46 años, justo cuando más podría haber lucido su gran sabiduría como entrenador. Publicamos una de sus partidas más brillantes

Leontxo García
Posición tras 26 ..gxf2?
Posición tras 26 ..gxf2?

Blancas: A. Járlov (Rusia, 2.499). Negras: A. Dréiev (Rusia, 2.657).Defensa Semieslava (D43). Liga Rusa (3ª ronda). Dagomys, 4-4-2008.

Andréi Járlov (mal transcrito en español como Kharlov) murió el pasado día 15 en Kazán (Rusia) a los 46 años, por causas no difundidas. Llegó a cuartos de final en el Mundial de la FIDE de 2004 en Trípoli (Libia) o compartió el primer puesto del fortísimo abierto Aeroflot en Moscú 2005, entre otros muchos éxitos. Pero brilló aún más como entrenador, y llegó a formar parte del equipo de Gari Kaspárov, cuya derrota en 2000 ante Krámnik atribuyó “en un 90% a motivos psicológicos”. También trabajó en Galicia, en el Colegio Marcote, donde se le recuerda como “un auténtico caballero y un gran profesional”: 1 d4 d5 2 c4 c6 3 Cf3 Cf6 4 Cc3 e6 5 Db3 Cbd7 6 Ag5 h6 7 Ah4 Da5 8 e3 Ce4 9 Ad3 g5 10 Ag3 Cxg3 11 hxg3 Ag7 12 cxd5 exd5 13 Dc2! Cf6 14 Tb1 Db4 15 a3 De7 16 b4 Ae6 (la posición blanca es más armónica, aunque las negras tengan el par de alfiles; ahora toca incrementar la presión en el ala de dama) 17 Ca4 Cd7 18 Tb3 Af6 19 Tc3 a6 20 Cc5 Cxc5 21 bxc5 h5 (la debilidad ha quedado fijada ahora en b7) 22 Tb3 Tc8 23 Rd2 h4?! (prematuro; la posición negra no está madura para abrir el juego) 24 Af5! hxg3?! (Dréiev ha visto una combinación, pero la evalúa mal) 25 Txh8+ Axh8 26 Axe6 gxf2? (diagrama) (el mal menor era 26 ..fxe6 27 Dg6+ Df7 28 Dxf7+ Rxf7 29 Txb7+ Rg6 30 fxg3, con mucha ventaja blanca) 27 Dh7!! f1D 28 Dxh8+ Df8 29 Axf7+! Rxf7 30 Txb7+! Rg6 (o bien 30 ..Re8 31 De5+ Rd8 32 De6 Df2+ 33 Rc3, y se acabaron los jaques) 31 Ce5+ Rf5 32 Dh7+ Re6 33 Dd7+ , y Dréiev se rindió en vista de 33 ..Rf6 34 Cg4+ Rg6 35 Dh7mate. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_