Raro empate en los Oscar
Oscar por mejor edición de sonido a 'La noche más oscura" y a 'Skyfall' La última vez que ocurrió algo similar fue en 1994 Solo se ha producido seis veces en las 85 ediciones de los premios de Hollywood
Nadie se lo esperaba, pero los Oscar 2013 han repartido este domingo el premio a mejor edición de sonido a dos candidatos. A pesar de lo inusual de la circunstancia, no es la primera vez que este incidente ocurre en la historia de los galardones más importantes de la industria. Ha ocurrido seis veces en 85 ediciones de estos premios.
Los encargados de leer los dos nombres han sido el propio anfitrión de la ceremonia, Seth MacFarlane, poniendo la voz al oso de peluche Ted, y el actor Mark Wahlberg, ante su sorpresa y la de los asistentes en el Teatro Dolby de Los Ángeles.
El primero se lo ha llevado Paul N.J. Ottosson por La noche más oscura, que narra la captura y muerte de Osama Bin Laden en mayo de 2011, y el segundo ha sido para Per Hallberg y Karen Baker Landers por Skyfall, que cuenta las últimas aventuras de James Bond.
El empate está permitido en los Oscar. La explicación que da la Academia de Cine es que si un candidato, tras la votación de los miembros, está tres o menos votos por debajo del ganador en una categoría, se declara el empate técnico y se otorga una estatuilla a cada nominado.
Hasta hoy, ha ocurrido en muy pocas ocasiones. Una de la veces más sonadas fue en 1969, hace 44 años, cuando dos actrices que compartían premio en la categoría por Mejor Actriz Principal ganaron el Oscar. Entonces, fueron Barbra Streisand por su papel en el musical Funny Girl y Katherine Hepburn por El león en invierno.
Por el contrario, la primera vez en la historia de los Oscar que sucedió fue en 1932, cuando Frederich March por El doctor Jekyll y Mister Hyde y Wallace Beery por El campeón compartieron el Oscar en la categoría de mejor actor protagonista
Además, se han dado otros empates en las categorías de mejor documental (1949 y 1986) y mejor corto (1994).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.