La ciudad polvorín
![John Cusack y Gong Li, en un fotograma de 'Shanghai'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X6LH4PUABMVJQBGRGLIIOQLINQ.jpg?auth=c9bf27d3663f079e8682c9aa6d1d17bd32323c9248ad5e75f02aa8ee41fb3cf7&width=414)
El convulso Shanghai que, con las cicatrices aún abiertas de la guerra chinojaponesa, se convirtió en caótico polvorín para la comunidad internacional allí instalada tras el ataque a Pearl Harbour ya tuvo una modélica aproximación cinematográfica en la ambiciosa El imperio del sol, de Steven Spielberg, adaptación de la novela autobiográfica de J. G. Ballard. El cineasta de origen sueco Mikael Håfström, que había bañado de sofisticación visual sus aproximaciones al género de terror —con 1408 como joya de su particular corona—, apuesta en Shanghai por mirar algo más atrás: concretamente, en dirección a Casablanca, el clásico que estableció un patrón que se ha reiterado bajo todo tipo de claves genéricas —entre ellas, la ciencia-ficción en la serie Babylon 5 —.
Shanghai
Dirección: Mikael Håfström.
Intérpretes: John Cusack, Gong Li, Franka Potente, David Morse, Chow Yun Fat, Ken Watanabe.
Género: melodrama. EE UU, 2010.
Duración: 101 minutos.
Håfström describe ese Shanghai como cóctel de acción y melodrama poblado de espías, mujeres fatales, amores trágicos y figuras en tránsito, a la búsqueda de un glamour que se le escapa de las manos en su opción estética por el esperanto expresivo de película que se sueña gran producción y no lo es. Hay, no obstante, cierto poder de seducción en la trama articulada por Hossein Amini, guionista de la celebrada Drive, y en el palpable placer de un reparto encantado de enfundarse la piel de unos arquetipos aún eficaces.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.