Rock in Rio desembarca en Argentina
El macrofestival de música llegará a Buenos Aires en 2013 La organización baraja además abrir una cita en Estados Unidos
Uno de los mayores eventos de música, ocio y entretenimiento del mundo, la franquicia de festivales Rock in Rio, desembarcará en Argentina en 2013, informa la organización en un comunicado. De momento se ha firmado un “protocolo de intenciones” y dentro de un periodo de 60 a 90 días, se realizará el contrato definitivo. “Rock in Rio da así un paso más para convertirse en la gran marca mundial del entretenimiento”, señala la nota.
Roberto Medina, creador y presidente de Rock in Rio, se reunió en una ocasión con el jefe de Gobierno local, Mauricio Macri, para cerrar el acuerdo entre la ciudad de Buenos Aires y Rock in Rio. A partir de ese momento, Roberto Medina ha mantenido una “excelente y estrecha relación” con Hernán Lombardi, ministro de cultura de Buenos Aires, con quien se han ultimado todos los detalles de la puesta en marcha del proyecto en la ciudad porteña.
Aunque todavía habrá que esperar unos días para conocer las fechas y detalles de Rock in Rio-Buenos Aires 2013, la organización del festival sí puede adelantar que la cuarta Ciudad del Rock se construirá a 15 minutos de la capital, en el antiguo parque de la ciudad, contará con 200.000 metros cuadrados, estará acondicionada para recibir a 100.000 personas por día y donde se fomentará la mezcolanza musical entre ambas culturas. En Brasil actuarán bandas de Argentina y a la inversa.
Si celebrar Rock in Rio-Lisboa fue un paso natural, dados los vínculos entre Brasil y Portugal, llegar a España en 2008 no solo significó la puerta a Europa, sino también el puente para llegar a los países de habla hispana y continuar su expansión. El objetivo de Rock in Rio para los próximos años, según los organizadores, es seguir estableciendo nuevas sedes y EE UU se perfila como un “atractivo candidato”.
Roberto Medina afirma: “Estimamos que los beneficios que obtendrá Argentina serán increíbles, teniendo en cuenta que el rock y la música son aspectos muy fuertes en su cultura. Los argentinos siempre han sido los principales aficionados de América Latina. Además, la marca Rock in Rio es muy conocida en el país y en sus 27 años de historia siempre la han tenido muy presente”.
Los beneficios que obtendrá Argentina serán increíbles Roberto Medina
Por otra parte, Rock in Rio regresará a Arganda del Rey (Madrid) los días 29 y 30 de junio y 5, 6 y 7 de julio. Celebrará así su tercera edición española con propuestas como David Guetta, Pitbull, Red Hot Chili Peppers, Incubus, Maná y Lenny Kravitz, entre otros. De momento solo se conoce el 50% del cartel.
A lo largo de sus 10 ediciones, 6.000.000 personas han acudido desde la primera (de 1985) al festival en el que en total han tocado 813 grupos. Creado en 2001 en Rio de Janeiro, el proyecto Por un mundo mejor, trata de, a través de la música, llamar la atención de las personas y de "sensibilizarlas" para que ayuden a "mejorar las condiciones sociales a través de simples acciones y actitudes cotidianas", indica la nota.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.