_
_
_
_

Entrevista con Carlos Boyero

Crítico de cine y columnista de EL PAÍS

Carlos Boyero

Carlos Boyero, uno de los más populares e influyentes críticos de cine y feroz columnista de televisión y de la vida en general, ha charlado una semana más con los lectores.
Foto: Bernardo Pérez
Charla sobre cine en Eskup

ARCHIVO DE ENTREVISTAS:
25 agosto
18 agosto
21 julio
14 julio
7 julio
30 junio
16 junio
2 junio
19 mayo
12 mayo
28 de abril
14 de abril
7 de abril
31 de marzo 17 de marzo
10 de marzo 3 de marzo
17 de febrero 10 de febrero 3 de febrero
27 de enero - 20 de enero - 13 de enero
30 de diciembre 9 de diciembre
2 de diciembre 18 de noviembre
11 de noviembre 4 de noviembre
28 de octubre 21 de octubre
14 de octubre - 23 de septiembre
9 de septiembre 2 de septiembre
22 de julio - 15 de julio
8 de julio 1 de julio
24 de junio 17 de junio
10 de junio 3 de junio
20 de mayo 13 de mayo
22 de abril- 15 de abril
8 de abril - 25 de marzo
- 18 de marzo - 11 de marzo
- 4 de marzo - 18 de febrero
- 4 de febrero - 28 de enero
- 21 de enero - 14 de enero
7 de enero - 17 de diciembre
10 de diciembre - 3 de diciembre
26 de noviembre - 19 de noviembre
12 de noviembre - 5 de noviembre
29 de octubre - 22 de octubre
15 de octubre - 8 de octubre
24 de septiembre
-3 de septiembre - 23 de julio
- 9 de julio - 2 de julio
25 de junio - 18 de junio
11 de junio - 4 de junio
21 de mayo 14 de mayo
7 de mayo - 30 de abril
23 de abril - 14 de abril
2 de abril - 26 de marzo
12 de marzo - 5 de marzo
26 de febrero - 12 de febrero
5 de febrero - 22 de enero
15 de enero - 18 de diciembre
11 de diciembre - 4 de diciembre
27 de noviembre - 20 de noviembre
13 de noviembre - 6 de noviembre
30 de octubre - 16 de octubre
9 de octubre - 25 de septiembre
18 de septiembre -04 de septiembre
28 de agosto - 17 de julio
10 de julio - 3 de julio
26 de junio - 19 de junio
12 de junio - 5 de junio
22 de mayo - 15 de mayo
8 de mayo - 24 de abril
17 de abril - 10 de abril
3 de abril - 13 de marzo
6 de marzo - 28 de febrero
14 de febrero - 08 de febrero
31 de enero - 24 de enero
17 de enero - 3 de enero
27 de diciembre - 20 de diciembre
13 de diciembre - 07 de diciembre
29 de noviembre - 22 de noviembre
15 de noviembre - 08 de noviembre
02 de noviembre -25 de octubre

1Jorge25/08/2011 01:05:01

Bueno días señor Boyero, ¿sabe usted algo del próximo proyecto de Michael Mann? ¿no cree que es lo mejor y más auténtico del cine americano en los últimos 20 años?

Ni idea. Pero es alguien al que siempre conviene seguirle la pista. Es el autor de tres obras maestras tituladas "El último mohicano", "Heat" y "El dilema". Es alguien con el peso estético y moral de los antiguos maestros. A pesar de haber dirigido alguna notable tontería como "Corrupción en Miami".

2ASO25/08/2011 01:08:58

El martes que viene Elena Anaya va a participar en un chat como éste. ¿No sería un buen momento para acercarse a la sede del periódico fingiendo que te has olvidado de algo y a ver que pasa?

Ese día estaré volando a Venecia, con mucho miedo ante lo que me puede esperar, ya que las últimas ediciones de la Mostra han sido lamentables. Parece ser que su responsable, Marco Muller, es el último año que la dirige. Algo es algo. Elena Anaya me parece una actriz muy buena y una mujer atractiva, aunque resulta muy problemático confirmar esas cosas viéndola en "La piel que habito".

3aristóteles25/08/2011 01:11:58

Según está la cosa, parece que estamos en el inicio de una nueva Edad Media....

¿Y eso es bueno o es malo? Yo no hubiera querido vivir en esa época. Sobre todo, siendo pobre. Seguro que en las plagas yo hubiera sido el primer muerto. Imagino que usted la identifica con los esplendores papales y la inminente llegada de los piadosos salvadores de la patria. Será muy duro, pero sobreviviremos. Los que se largan tampoco merecen mi simpatía. Pero el futuro da grima.

4Juan Carlos 25/08/2011 01:15:42

Hola, Carlos. ¿Te gustan los perros o las mascotas en general ? Yo no los desprecio, pero tengo el prejuicio de que las personas que le dan una importancia excesiva es porque tienen carencias efectivas. Donde este una buena mujer....

Me contaron que tuve un perro cuando era bebé. Lo atropelló un coche y al parecer me llevé un disgusto importante. No tengo memoria de ello. Nunca he tenido animales. Me resulta muy complicado cuidarme a mí mismo. Imagínese haciéndolo con otros. Me gustan los perros. Para un ratito. Y no todos. Detesto a los gatos. Me dan miedo. Me inspiran desconfianza. Creo que me sacarían los ojos cuando estuviera durmiendo. Su comparación entre los animales y las mujeres resulta heavy. Y, por supuesto, donde esté una mujer atractiva, que se quite todo. No todo, que esto venga acompañado de todas las cosas buenas que ofrece la vida.

5memetfe25/08/2011 01:17:47

Hola Carlos ¿estuviste ayer en el Bernabeu? ¿no hubo nadie que manifestara su malestar con el impresentable portugués? ¿No le recordó a aquellas escenas de apoyo inquebrantable en la Plaza de Oriente?

No fui. Tengo la sensación de que voy a faltar mucho este año. Me pongo malito viendo la imagen que pretende dar el Madrid, el poder absoluto que le ha concedido Florentino Pérez a ese individuo temible. Imagino que el facherío más rancio estaba esperando a Mourinho como si fuera su mesías.

6janobrifonte25/08/2011 01:22:26

Hola Carlos.Ya sé que fue tu jefe, pero es que cada vez que veo a Pedro J.Ramírez me entra mucho repelús.Me parece un fantástico manipulador al que le gusta codearse con los más poderosos solo por pura vanidad. ¿Me equivoco?

Fue el director de dos periódicos en los que trabajé durante años. Sería por algo. Yo no critico en público a Pedro J. Ramírez. Sería un miserable. Y, por supuesto, tengo mis opiniones privadas. El individuo es muy complejo. Creo que habitan en él cosas muy valiosas y otras deleznables. Pero le puedo asegurar que es un hombre inteligente, el mejor vendedor que he conocido. El problema es saber si te gusta lo que vende en cada momento. Me alegro mucho de haberme ido de 'El Mundo' hace años. Pero repito, los trapos sucios se lavan en familia.

7Alfredo Barbacoa25/08/2011 01:27:40

Ayer noche pude disfrutar en televisión de Sin City y Perdición gracias a LaSexta 3, canal al que profeso una profunda adoración. Me alegra saber que además le está yendo bien en audiencias, ya que es la primera cadena en abierto que apuesta por el cine. Telecinco por contra ha retirado el cine de su parrilla. ¿Ve usted la televisión en abierto?

Intento ver lo mínimo la televisión. Por higiene mental y por estética. Veo continuamente películas y series en casa, pero lo hago a través del DVD y del Blue-ray. También tengo contrato con la televisión de pago. Sobre todo por el fútbol y por ciertos documentales. 'Perdición' es una de las mejores películas que he visto nunca. Wilder y Chandler se detestaban, pero su colaboración en esta película fue gloriosa. Siempre me emociono cuando Robinson le dice al moribundo MacMurray: "estabas más cerca de lo que tú pensabas".

8Kike25/08/2011 01:30:09

Buenos dias Carlos, estoy deseoso de que estrenen la nueva pelicula de Terence Malinck, el arbol de la vida ¿A usted le gustó? Respecto al cabreo de Sean Penn por el recorte en su interpretación, ¿es tan sangrante como para afirmar, como dice el actor, que su personaje no tiene sentido ninguno tal y como aparece en la pelicula?

Me fascinó. No todo el rato. La historia de la infancia me parece que nunca se ha contado con tanta sensibilidad y belleza. Tiene cosas que me abruman demasiado. Sean Penn tiene razón. E imagino que trabajar como actor con Malick debe ser agotador. Si después te recortan tu papel hasta esos extremos, lo normal es que te encabrones.

9Uno que pregunta25/08/2011 01:33:21

El otro día, murieron dos jóvenes en Getafe, en una fiesta ilegal, tras probar el Estramonio. ¿Le suena a usted esta droga?

Cuando era jovencito probé en Galicia 'la hierba del diablo'. No me quedaron ganas de repetir. Pasé malos rollos. También me ocurrió alguna vez con los tripis. Me sentía mucho más a gusto con el alcohol y la cocaína que con el pastilleo. Es una barbaridad lo de estos chavales, que no conozcas el riesgo de lo que te metes. Me parece una atrocidad morir tan joven en un pasote. Y se lo dice alguien que se ha pasado mucho.

10El pajaro espino25/08/2011 01:36:22

Buenos días Carlos. ¿Te sueles fiar de las primeras apariencias cuando conoces a alguien?

Tengo un instinto notable para no equivocarme con la gente, lo cual no evita que cuando lo hago sea a lo grande, que me pase siete pueblos en mis apreciaciones iniciales. Pero la gente me cae bien, o mal, o no me cae. Pero no suelo complicarme mucho en nombre de la buena educación. Manifiesto mi aprecio y mi desprecio, lo cual me evita eso tan antinatural de tener que saludar continuamente a alguien que no te gusta. Prefiero ser un grosero antes de un hipócrita.

11Mariana25/08/2011 01:37:36

Carlos usted ha dicho que 'Súper 8' es muy buena pero, ¿no cree usted que la historia de niños haciendo una película para un festival de cine ha quedado incompleta? Cuénteme algo más sobre la peli, por favor.

Busque usted El País del pasado viernes y ahí encontrará una página mía sobre la película. No me siento con ánimos para volver a contar en este chat mis sensaciones ante ella. Ya sabe que soy muy vago.

12hombre tranquilo25/08/2011 01:40:10

Hola Carlos. No te he leído nada sobre el Movimiento 15-M. ¿Servirá para algo? ¿Te parece lógico lo que piden? Gracias por estos ratitos los jueves

Pues lo he escrito. Me parece lo más estimulante que ha ocurrido en este país desde hace infinito tiempo. Aunque no sirviera para nada, era necesario que ocurriera esto, que la gente manifestara su asco ante la clase política y los banqueros. O sea, la misma cosa. Y ya sabe usted lo que ponía en aquella pintada: "Seamos realistas, pidamos lo imposible". Estoy de acuerdo.

13De Madrid al cielo25/08/2011 01:44:01

Buenas, Carlos. ¿No te ocurre que al regresar de vacaciones valoras mucho más tu ciudad, Madrid ? Los madrid-urbanitas como yo disfrutamos siempre esta ciudad, y ahora en Agosto es una pasada.

Sobre todo, si vuelves de Benarés y de Katmandú, como es mi caso. A mí siempre me gusta Madrid, a pesar de Esperanza Aguirre, a pesar de sus infinitos votantes. Pero Madrid me gusta cuando está vacía y cuando está llena. Y la echo de menos cuando paso bastante tiempo fuera.

14Marcos25/08/2011 01:47:22

Hola, Carlos. ¿En qué cosas hay que ceder si te gusta mucho una mujer? Es que estuve con mi novia en su país, Venezuela, y al ponerme dos horas boleros, rancheras y vallenato, casi acabo como la Winehouse...Soy un poco intransigente con la música, pero los iconos siempre me persiguen.

Se improvisa sobre la marcha. Pero sospecho que he tenido la suerte de que cedieran bastante más ellas conmigo que yo con ellas. Imagino su careto y su estado de ánimo ante la sobredosis de canciones raciales. Seguro que su mujer, además de muy atractiva, es un encanto. El masoquismo solo da para un rato. Le deseo felices y múltiples orgasmos acompañados de la música que a usted le guste. Y con la otra, disimule. Seguro que le compensa.

15Mery Pickford25/08/2011 01:51:57

Hola Carlos. El otro dia fui al cine y me dieron la mano por primera vez. Lo extraño es que te pase con 28 años, y no con 15 años. Sospecho que usted también guardará algún recuerdo imborrable entre las butacas del cine...

Nunca es tarde si la dicha es buena, afirmaba mi sabia madre. Lo que le ha ocurrido, aunque tardío, es muy bonito. Solo espero que la película fuera tan buena como ese contacto manual. Tengo muchos recuerdos de las butacas de cine. Incluidos algunos pornográficos. Pero comprenderá que no se los cuente. No hay ningún sitio más grato en el mundo para mí que el espacio de un cine. Imagino que dejarán de existir. Que el escenario del cine será nuestra casa. No es una mala forma de morirse, rodeado de los libros, la música y las películas que has amado.

16Extremeño25/08/2011 01:53:54

Hola Carlos, dado tu conocido y por otra parte natural gusto por las mujeres bellas y Tom Waits, qué te pareció el sangrante álbum de versiones que hizo la diosa Scarlett Johansson? a mí me pareció de mal gusto. Un saludo.

No lo he escuchado. Siempre prefiero el original. Tampoco he oído todavía, y le juro que no tengo prisa, el homenaje a Leonard Cohen que le han hecho un montón de cantantes, aunque figure la escalofriante versión que hizo Nick Cave de "Avalanche".

17Leona25/08/2011 01:56:40

Hola Carlos!! Creo que nunca has venido a San Mamés a ver jugar al Athletic, pero quería conocer tu opinión sobre nuestra filosofía de fichajes. ¿Que te parecemos, los últimos románticos, unos quijotes trasnochados, o una apuesta válida frente a la locura de los ultimos años por fichar a la estrella más cara y rutilante..y lejana? Pasa un feliz Jueves!!!

Lo admirable es que ustedes lleven tanto tiempo sobreviviendo de esa forma, sin pisar la temible Segunda División. Mucha gente me ha contado que San Mamés tiene algo especial. Algún día iré. No ha coincidido que hubiera fútbol cada vez que he ido a Bilbao. O sea, que a partir de ahora paso de Guggenheim y otras historias bilbaínas. Iré directamente a ver al Athletic.

18tfa25/08/2011 01:58:28

¿Qué tanto por ciento de preguntas que le hacemos le parecen una gilipollez?

Cantidad. Unos días más que otros. Pero ya sabe: me pagan por esto.

Mensaje de Despedida

Hasta el jueves, desde Venecia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_