_
_
_
_

Entrevista con Marlango

Leonor Watling y Alejandro Pelayo, autores de 'Life in the treehouse'

Marlango

Muchos conocen la faceta de actriz de Leonor Watling, pero cada vez son más los que la identifican como cantante del grupo Marlango. El trío que forma junto a Alejandro Pelayo y Óscar Ybarra publica ahora su cuarto disco, Life in the treehouse', que mantiene su peculiar sonido y sus letras en inglés. Watling, Pelayo e Ybarra han respondido a las preguntas de los lectores sobre este nuevo disco y su carrera musical.

1Iria08/03/2010 04:08:25

Hola chicos, antes de nada, enhorabuena por el nuevo disco! Es un soplo de aire fresco y energía positiva. Mi pregunta es para Leonor (un regalo tu voz y tus letras): ¿cómo funciona en tu caso lo de componer? ¿Las canciones llegan en cualquier momento y vas corriendo a apuntártelas? ¿Hay algún momento del día, lugar, etc... en el que te sientas más inspirada? Nos vemos en A Coruña (por cierto: ya le he dicho a Óscar que estáis invitados a pulpo y albariño!)

Hola a todos, y a Iria, gracias por tu pregunta y por tu comentario también. Las letras de las canciones llegan en cualquier momento, intento apuntar siempre que puedo en un cuaderno que llevo encima. Nunca sé cuándo un texto va a ser una canción hasta que no encontramos la melodía. Nos vemos en Coruña.

2Rrr08/03/2010 04:09:09

Hola! Bueno, Leonor, ahí te vimos en el primer concierto de Tom Waits en Barcelona, ¿qué te pareció? ¡Saludos!

Hola. Seguramente no fue el mejor concierto de Tom Waits de la historia, pero fue en el que estuvimos Alejandro y yo. Y a mí me encantó.

3Jose Manuel08/03/2010 04:09:40

¿Qué tiene de nuevo este último trabajo vuestro o dicho de otra manera, que hay en 'Life in the treehouse' que no hubiera en los anteriores discos vuestros?

Hola, José Manuel. Luz, alegría, optimismo y la sensación de que le hemos quitado a las canciones el abrigo, la bufanda y algo de peso.

4Chamo08/03/2010 04:10:32

¿En qué tipo de locales os sentís más a gusto tocando?

Hola Chamo. Nos sentimos agusto tocando en cualquier local en que nos inviten a tocar, en teatros, al aire libre... Y nos gusta mucho cambiar porque cambia mucho cómo suenan las canciones, se comportan de forma muy diferente si la gente está sentada o de pie, si es martes o sábado...

5Pedro R.08/03/2010 04:10:51

¿No habéis pensado interpretar temas de Bob Dylan?

De momento no...

6PedroM08/03/2010 04:11:44

En una entrevista leí que Najwa Nimri decía: "Antes las artistas podían cantar y actuar a la vez, como Concha Velasco, y no se les preguntaba qué eran". Leonor, ¿estás de acuerdo con la abolición de las etiquetas o tú sí te sientes más una cosa que otra?

Hola, PedroM. Yo estoy de acuerdo con Najwa, lo que pasa es que antes se daba por hecho que todos los actores cantaban y bailaban. Luego pasó una racha en que los cantantes no tenían que cantar ni los actores actuar, y ahora se vuelve a una mezcla en que si lo que te gusta es contar historias, utilizas el medio que más te guste y necesites.

7Hace408/03/2010 04:12:10

¿No tienen miedo a repetirse, en la dimensión de sus temas?

Tenemos la sensación de que son las canciones las que nos van llevando y que nuestra tarea es estar atentos y dejar que sea la canción la que navegue.

8Nico08/03/2010 04:12:49

Hola! Me gustó mucho el nuevo videoclip, me transmite la alegria de la casa del árbol, aunque mi favorito siempre será Pequeño Vals, lo del caminito me llegó :-) ¿repetiréis con Struendo en algún futuro? Un saludo

Hola, Nico. Muchas gracias. Los tres últimos vídeos que hemos hecho los ha producido Nanouk films, y Struendo también nos gusta mucho, hacen discos con placer y mucho gusto.

9Rara avis08/03/2010 04:13:22

Creo que dentro del poco arriesgado panorama musical de este país sois un soplo de aire fresco, os doy mi enhorabuena, siempre es un placer escuchar vuestros discos. ¿Cómo veis vosotros la propuesta musical en España? ¿Hay algún grupo que os llame especialmente la atención, de forma positiva?

Gracias, Rara avis, hay mucha música muy buena en nuestro país. Cristina Rosevinge, Aaron Thomas, Kiko Veneno, Bunbury...

10Sonicmantchu08/03/2010 04:14:26

Hola Leonor, ¿el hecho de ser cantante y actriz crea sinergias en ambos campos?, ¿o por el contrario cada faceta te hace desconectar de la otra? A mí personalmente me gusta más tu faceta de cantante.

Hola. Alejandro y Oscar están de acuerdo contigo. A mí me gustan las dos cosas que necesito hacer, y necesito hacer las dos cosas que me gustan. Y sí se alimentan la una de la otra.

11Miguel Comala08/03/2010 04:15:34

Hola, ¿Qué libro estás leyendo, Leonor? Recomiéndame un buen libro. Un saludo y un besiño.

El último de Murakami, que en realidad es el último que han traducido.

12Víctor TG.08/03/2010 04:16:23

Hola, entro en vuestra web y Leo: "Después de un año de conciertos por toda España, Portugal y Japón..." España y Portugal sigue una línea más o menos lógica, ¿Cómo llegáis a Japón?

En avión, con Japan Airlines. Desconcertados de ir a tocar tan lejos y felices de que nos inviten a tocar en cualquier sitio y en Japón en concreto por lo extraño y divertido que es.

13Deivid08/03/2010 04:16:41

Leonor, ¿cómo te puede dar tiempo a cantar (muy bien), a actuar (muy bien), a hacerlo todo sin parecer pretenciosa y además ser guapísima?

No contestando a preguntas como esta, que me dan mucha vergüenza. Gracias.

14Edu08/03/2010 04:18:25

Tengo la sensación de que en los conciertos cada vez ofreceis mucho más de lo que se puede llegar a apreciar en los discos. Una frescura y una complicidad especial, y una interpretación mucho más atrevida de los temas. ¿No os habeis planteado en algún momento sacar un disco de directo? Un saludo a todos.

Hola, Edu. Yo (Leonor) y Oscar tenemos muchas ganas. Alejandro se resiste, pero igual este año conseguimos retorcerle el brazo. Los conciertos son el objetivo y el fin de sacar un disco y es donde mejor nos lo pasamos. Y cada uno depende mucho del público que vaya esa noche.

15sevillistasenmurcia08/03/2010 04:19:03

¿Cuándo vais a hacer una gira por España?

Hola. Acabamos de arrancar el sábado pasado en Guadalajara. Este fin de semana tocamos alrededor de Burgos. Luego en el Circo Price, en Barcelona... Y más fechas que puedes ver en marlango.net

16calitos08/03/2010 04:19:25

Watling.... ¿Mar o montaña? No, no, perdón que de ésta me sé la respuesta, ¿música o cine?

Hoola, Carlitos, la respuesta es la misma que a mar o montaña.

17Manel08/03/2010 04:20:16

Hola Leonor: ¿Tienes previsto hacer alguna película próximamente? Me gustó mucho tu trabajo en Los crímenes de Oxford. Gracias.

Hola, Manel, acabo de terminar de rodar una comedia en Canadá, "If I were you". En septiembre se estrena "Lope", de Waddintong.

18alice-in-chains08/03/2010 04:20:56

¿Cómo describiríais vuestra música a alguien que nunca la ha escuchado? Yo diría "Elegante, oscura y decadente".

Es una buena definición. Todas las definiciones sirven y seguramente la suma de todas ellas es lo que más se acerca a la verdad. Aunque lo mejor que le puede pasar a alguien es que lo escuche y decida lo que significa y le sirva.

19Laura Knows-her-stripes08/03/2010 04:22:19

Hola, Laura. Muchas gracias. Nos sentimos muy cómodos con la gente que nos viene a ver y sintonizamos mucho con la gente.

20AndreaDrx08/03/2010 04:22:54

¿Considerais que con este disco habeis dado un paso arriesgado, una vuelta de tuerca a vuestra música, o por el contrario es un tímido paso más en la línea Marlango?

Sí, Andrea, es todo eso que has dicho. Hemos incorporado a nuestras canciones cosas que antes nos daba pudor, como la alegría o la diversión.

21Manolo (Almería)08/03/2010 04:23:40

Hola, a la hora de componer, ¿lo hacéis conjuntamente? ¿Cada uno compone solo y luego se pone en común? Saludos

Hola, Manolo. Cada uno hace deberes por su cuenta, pero realmente, hasta que no nos juntamos no tenemos canciones.

22Mar08/03/2010 04:23:53

¿Qué tal la experiencia de trabajar junto a Rufus?

Maravillosa.

23noviembre08/03/2010 04:25:41

¿En qué está inspirada la canción The Answer? Es preciosa musicalmente.

Gracias, noviembre. Yo (Leonor) puedo hablar de la letra. Habla de un montón de cosas muy pequeñas que te provocan muchas preguntas y que te pueden llevar al nihilismo total o, en el caso de esta canción, a una sola respuesta, que es mirar a tu hijo y darte cuenta de que esa es la respuesta. Eso es lo que yo pensaba cuando escribía la letra, pero cada uno cuando la escucha es dueño de ella y puede hablar de lo que mejor le venga en ese momento.

24Dance for me08/03/2010 04:26:21

Sí, he estudiado esta lengua todo lo serio que se puede estudiar cuando pensaba que tendría que vivir de dar clases de inglés. Estamos con muchas ganas de ir a Argentina y seguramente pronto lo lograremos.

25pop08/03/2010 04:26:37

Mi pregunta es para Alejandro, y Oscar. ¿Os habéis llegado a sentir eclipsados por Leonor?

Constantemente, y muy felices de que así sea.

26Miguel, niloveonilocreo08/03/2010 04:27:02

Espero que haya Marlango para muchos años más ¿teneis proyectado el siguiente disco?

Gracias, Miguel. De momento vamos a centrarnos en la promoción y gira de este disco que acaba de salir.

27un aborrecedor del inglés08/03/2010 04:27:46

Seguro que os lo habrán preguntado mil veces, pero ¿por qué escribís las letras en inglés?

Por millones de razones, entre las cuales está que por ahora, lo que escribo irracionalmente es en inglés, lo que tiene tempo es en inglés, lo que tiene musicalidad es en inglés, y lo que me gusta es el inglés. Siendo el castellano un idioma precioso.

28Teloquitaré,M08/03/2010 04:30:15

¿La canción del disco de la que menos seguros estais?

No está en el disco...

29Máquina de huesos08/03/2010 04:31:12

¿De qué película existente os gustaría hacerle una banda sonora?

Los tenenbounds, El gran Lebowsky, Muerte entre las flores y El cielo sobre Berlín.

30Juan Carlos08/03/2010 04:31:48

¿ Con qué grupo o solista, de habla inglesa, os gustaría colaborar o que colaborara con vosotros ? Besos

Con Rufus Wainwright.

31Gorka (Vitoria)08/03/2010 04:33:19

Enhorabuena chicos por vuestro disco. ¿Volveréis a repetir algún día el concierto tan especial que disteis en la Catedral de Santa María de Vitoria? El ambiente que se creo (a pesar del frío) fue mágico.

Hola, Gorka, muchas gracias. Fue un concierto muy bonito, tenemos dos maneras de ir en directo, una es con la banda entera, Gonzalo Maestre en la batería, Daniel Bagüés en el bajo, Huma en la guitarra y nosotros tres, o sólo nosotros tres con Huma. Ese fue el formato pequeño y en los dos tipos de formatos nos lo pasamos muy bien y pasan cosas muy distintas.

32DineroSangriento08/03/2010 04:33:56

¿Cómo oyentes qué preferís los discos directos y efusivos o otros que requieran más tiempo y sean más sesudos?

Depende del momento, hay que escuchar un poco de todo y ser paciente. Hay discos que se tarda un tiempo en entrar y luego no puedes salir.

33noviembre08/03/2010 04:37:20

Leonor, Alejandro y Oscar: ¿cuál es tu canción favorita del disco?

Alejandro: The long fall. Oscar: The answer, y Leonor: Play boy play.

34BOXER08/03/2010 04:37:59

Nos parece increíble tocar en el Liceu. Hemos tocado en el Palau, que también es maravilloso, y en La Paloma, que cerró pero también nos gustó mucho. Y estamos muy ilusionados de ir el de abril al Liceu.

35hellen08/03/2010 04:39:46

Hola Marlango!!!!!!!! Gracias por este disco y por hacerme feliz! Qué música sonará en vuestra furgo de la gira? besitos

Aaron Thomas, Faist, Elbow, Eels, Radiohead y seguro que hay nuevas incorporaciones.

36elvis08/03/2010 04:40:09

Hola leonor me encanta tu estilo para cuando un concierto en madrid?

Muchas gracias, tocamos en Madrid el de marzo en el Circo Price.

37profernando08/03/2010 04:40:35

¿Os gusta la música de Regina Spektor? Lo pregunto porque le encuentro algún parecido con la vuestra, y me sorprende lo poco que se la conoce aquí en España.

La conocemos y nos gusta mucho.

38Automata08/03/2010 04:41:22

He ido a varios conciertos de marlango por andalucia, nos gustaria disfrutar de vuestra musica en Melilla, podriais hacer un esfuerzo y venir al norte de Africa, aqui tambien se os quiere...

Nos gusta ir a tocar donde quiera que nos inviten, no elegimos tanto nosotros dónde vamos, sino, si tenemos la suerte de que haya un promotor y gente que nos quiera ver, vamos donde nos llamen. Ójala pronto nos llamen del norte de África.

39Nacho08/03/2010 04:42:08

Leonor, miro a través de mi ventana, y veo nevar en Barcelona. Lentamente todo se cubre de blanco. Ya no sé si estoy en Barcelona. Una canción para el momento? Beso.

Thanks someone tonight.

40Tomajazz08/03/2010 04:46:27

¿Cómo os sentís cuando a los aficionados nos intentan convencer de que lo vuestro es o tiene que ver con el jazz? Estoy pensando en vuestras participaciones en los festivales de jazz de San Sebastián o en el festival de jazz de Madrid. Gracias

Hola. No creo que a nadie le intenten convencer de nada, creo que a veces los periodistas se pasan al poner etiquetas. Pero cualquier que escuche a Marlango se da cuenta de que no es jazz. Respetamos mucho a la gente que hace jazz. En los festivales lo que está pasando es que abren un poco la puerta y dejan pasar a otro tipo de música sin quitar espacio a las bandas de jazz. Nos gusta ser el invitado extraño.

41.S08/03/2010 04:47:29

Han terminado ya de copiar a Tom Waits?

Nos gusta muchísimo Ton Waits, pero cualquiera que escuche medio minuto de lo que hacemos se da cuenta de que no hacemos nada parecido a Tom Waits, ni queremos ni podemos.

42Alexia08/03/2010 04:52:28

Hola Marlangos! Es posible crear la canción perfecta? (en caso afirmativo, citad ejemplos por favor) Que no pare la música!

Hay tantas canciones perfectas como oyentes. Para mí (Alejandro), por lo serían Imagine, I can't take my eyes of you...

43Marlangueronúmero498708/03/2010 04:53:13

Enhorabuena a los tres por el nuevo disco. Me encanta! Como igual estáis un poco hartos de que os hagamos preguntas chorra sobre el disco o cómo cuidáis vuestras melenas (:P), va una pregunta que no tiene que ver con la música: ¿os gustan los cómics? A este disco le pega tanto Calvin and Hobbes! Nos vemos en Madrid!

Me encantan, Calvin y Hobbes me encanta.

44Fan08/03/2010 04:53:40

Honestamente, ¿no cree que en el primer single del disco repiten demasiadas veces el estribillo?

Sí, toda la canción es un gran y largo estribillo.

45Susu Rojas08/03/2010 04:54:22

¿A qué personaje de ficción le cantarías una canción al oído y qué canción sería?

(Leonor) A Steve McQueen le cantaría la oído lo que quisiera, jajaja

46Lucas08/03/2010 04:56:52

¿Porqué cantais en inglés? Lo pregunto porqué actualmente o se sabe ingles o la mitad de los grupos indies de este pais están fuera de la comprensión del publico, no lo entiendo ¿es cuestion de estátus? ¿de mercado? ¿de moda? Lo veo un error.

Hola, Lucas. No te podemos contestar por todos los grupos indies, pero respecto a nosotros, muchos preguntáis por qué cantamos en inglés, y la respuesta es que hacemos las canciones que nos hace falta y las hacemos como sabemos y necesitamos. No para un público en concreto, sino pensando en la música y lo que necesitamos contar. Lo sorprendente es que haya gente a la que le sirven esas canciones. Pero haríamos lo mismo aunque estuviera penado por la ley. No escribimos canciones para salir en ninguna portada, sino porque es nuestra forma de enfrentarnos al día a día.

47greenman08/03/2010 04:57:18

En primer lugar felicidades por vuestra trayectoria, la música española necesitaba un grupo como vosotros! Mi pregunta es: ¿para cuándo una colaboración con vuestro admirado Mark Lanegan? Él siempre está colaborando con artistas (Soulsavers, Martina Topleybird, etc) y seguro que estaría encantado de colaborar con vosotros!

Ójala algún día lo hagamos.

48Pardo08/03/2010 04:57:47

Si la cantante no fuese una actriz famosa.. ¿Creéis que seríais conocidos, a pesar de ser un grupo mediocre?

Seguramente no tanto, Pardo.

49suazo08/03/2010 04:58:31

Hola! Vuestros videos siempre son buenísimos. ¿Las ideas para los videos de donde salen? Este último era muy extraño y bonito. Me ha encantado ¿Las ideas son vuestras?

Gracias, Suazo. Las ideas surgen de los realizadores.

50xurde08/03/2010 04:59:10

¿No creéis que ya hay sufuciente dolor en este Mundo?

Lo bueno de la música es que no hay nada obligatorio: puedes escuchar lo que quieras cuando quieras y como quieras.

51David08/03/2010 05:00:21

¿Os gusta la "música clásica"?. En caso afirmativo, ¿cuales son vuestros compositores preferidos?. Un saludo y enhorabuena por el disco.

Gracias, David. Schuman, Mozart, Bella Bartock, Debussy, y luego todos los demás.

Mensaje de Despedida

Gracias a todos los que habéis mandado preguntas y por dedicaros parte de vuestro tiempo. Ójala que nos veamos pronto. Las fechas de los conciertos van apareciendo en marlango.net según se van confirmando. Un saludo muy fuerte a todos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_