El Museo Nacional de Arte de Cataluña repasa el sello indeleble de Caravaggio en el arte europeo
La pinacoteca ha reunido 12 obras del pintor italiano.- La muestra suma 80 cuadros de artistas como Velázquez y Zurbarán
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) inaugura mañana una exposición sobre Michelangelo Merisi, llamado Caravaggio (1571-1610), que reúne cuatro de las cinco obras de este autor exhibidas en España y otras ocho más hasta 12 para crear un recorrido por la obra de este artista de vida breve, salpicada de anécdotas de leyendas, que revolucionó para siempre la historia del arte. La muestra, Caravaggio y la pintura realista europea, cuenta además con una importante selección de cuadros de otros artistas como Velázquez y Zurbarán, entre otros.
La exposición, que analiza la influencia del pintor en el panorama del arte europeo del siglo XVII a través de 81 obras, se inicia mañana (aunque las obras ya están expuestas) y se clausarará el 15 de enero. Su comisario, José Milicua, ha explicado hoy: "Caravaggio desafió la tradición en busca de un camino personal: pintó la realidad de la forma más directa posible y utilizó la luz con los contrastes más violentos para exaltar esa realidad".
Tanto Milicua como el director del museo, Eduard Carbonell, han destacado lo complicado que ha sido conseguir la cesión de las obras de Caravaggio, puesto que "en su mayoría no está en museos sino en iglesias que difícilmente se desprenden de una obra de estas características". De hecho, según Carbonell y Milicua las pinacotecas británicas y estadounidenses no han querido ceder sus obras.
Como anécdota, han resaltado además que el proceso de preparar la muestra ha permitido a Milicua descubrir un cuadro inédito de La Tour en un despacho ministerial de Madrid, que ahora se encuentra depositado en el Museo del Prado y se exhibe ahora por primera vez al público.
![<i>Muchacho mordido por un lagarto,</i>de Caravaggio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LE6HJTMSD7NFILGMHPCG7UT7IU.jpg?auth=3b97874e75b5b7523f0d6b2cab10a199cdb6c1b0a3fc2d080982a424e7c03e7e&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.