El Festival de Cine de Venecia arranca a finales de agosto con 54 películas a concurso
España presenta dos filmes fuera de la sección oficial
El Festival de Cine de Venecia, que comenzará el próximo 31 de agosto, presentará 54 películas de una veintena de países, entre ellas diecinueve que competirán en la sección oficial. El programa de la 62 Mostra ha sido presentado hoy en Roma por su director, Marco Müller, que destacó que se ha realizado una selección con el objetivo de consolidar a los grandes directores pero a la vez ayudar y "descubrir" a los nuevos talentos del cine actual.
La Mostra se inaugurará con la película Seven Swords, del chino Tsui Hark, y se clausurará el 10 de septiembre con Perhaps Love, del honkonguense Peter Ho-sun Chan. El director de la Mostra, Marco Müller, ha destacado el tono "plural" de la próxima edición, en la que se ha querido perseguir "la autenticidad" de las obras, huyendo de la homogeneidad. Así, las películas seleccionadas buscan transmitir "la libertad narrativa y el esplendor de la forma, el placer de la pantalla y la continua puesta en discusión de la idea de ficción", ha añadido Müller.
Entre los filmes a concurso dominan las producciones estadounidenses y también hay espacio para el cine europeo, con películas de Francia, Portugal, Italia, Alemania y el Reino Unido.
En esta ocasión no ha sido seleccionada ninguna película española para esta sección, después de que en la pasada edición Mar a Dentro se hiciera con el galardón al mejor actor (para Javier Bardem) y el premio especial del jurado. No obstante, España sí estará presente fuera de la sección oficial con dos películas: Fragile, del director Jaime Balagueró, y el último trabajo de Isabel Coixet, La vida secreta de las palabras. En esta misma sección también podrán verse filmes argentinos como La dignidad de los nadies armados, de Fernando E. Solanas.
Entre las películas a competición estarán, entre otros, Brokeback Mountain, de Ang Lee; Espelho magico, del portugués Manoel de Oliveira; Mary, de Abel Ferrara y con Juliette Binoche como protagonista, y dos cintas a cargo de dos astros de la pantalla: Goodnight and Good Luck, de George Clooney, en su segunda película como director, y Romance and Cigarettes, de John Turturro, que firma su tercer largometraje como realizador.
Valores
Davide Croff, presidente de la Bienal de Venecia ha afirmado que "la Mostra está en el corazón del mundo del cine que representa una cultura de encuentros, de tolerancia y ejemplo de pacífica convivencia". Por otro lado, Croff ha opinado que "en este periodo en que se habla de una crisis del cine, el Festival significa ante todo reunir un público especial y apasionado".
En este festival se han recuperado obras como la mítica Casanova, de federico Fellini, que se podrá ver por primera vez tras haber sido sometida a un largo y arduo proceso de restauración que ha durado más de dos años. El clásico de 1976 se visionará tras la proyección de una nueva versión realizada por Lasse Hallstrom, que dará paso a toda una recopilación de los Casanovas de la historia cinematográfica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.