'Panorama desde el puente', vencedora absoluta de los premios Max
José Tamayo recibe el premio de Honor
La puesta en escena de la obra de Arthur Miller Panorama desde el puente ha brillado esta noche en la gala de los premios Max de las Artes Escénicas, con seis galardones que le reconocen como mejor espectáculo de Teatro, mejor adaptación (Eduardo Mendoza), mejor director de escena (Miguel Narros), iluminación, actor protagonista (Helio Pedregal) y mejor actriz de reparto (Alicia Sánchez).
Así, Panorama desde el puente ha acaparado la V Edición de estos premios, logrando los seis galardones por los que había sido nominada.
Por su parte, la actriz Blanca Portillo, que competía con dos grandes de la escena española como Nuria Espert y Julia Gutiérrez Caba, rebosaba de felicidad al recibir el premio a la Mejor Actriz protagonista por su papel en Madre, el drama padre, de Jardiel Poncela.
Reconocimiento a Tamayo
El momento más emotivo de la noche ha sido cuando los representantes de la SGAE, Eduardo Bautista y Ana Diodado, han entregado el premio de Honor a José Tamayo, actual director del Teatro Bellas Artes.
El Max al Mejor espectáculo de Teatro Musical ha recaído sobre Hello, Dolly! y el Mejor Espectáculo de Danza en Marco, de Rafael Amargo, que ha recibido el premio al mejor intérprete masculino de danza. La bailarina alcoyana Sol Picó, por su parte, ha sido la ganadora de la mejor coreografía e intérprete femenina de danza por su espectáculo Bésame el cáctus.
Alicia Sánchez y Joan Crosas (Mejores Actriz y Actor de Reparto); Carles Santos (Mejor Director Musical); Javier Artiñano (Mejor Figurinista); Santiago Auserón (Mejor Composición Musical); Gabriel Carrascal (Mejor Escenografía); El Mago de Oz, de Ananda Dansa (Mejor Espectáculo de Teatro Infantil); y Focus (Mejor empresario privado de Artes Escéncias) han sido otros de los reconocimientos que se han otorgado en el Teatro Principal de Valencia.
La Gala de entrega de los galardones se ha celebrado con la asistencia de unos 900 invitados que han presenciado un espectáculo presentado por los artistas Nina y Xavi Mira, que han realizado guiños en la conducción de la gala al reconocimiento a los autores vivos y a la solidaridad con el pueblo palestino. Entre las caras conocidas se dieron cita la ex ministra de Cultura, Carmen Alborch; el director del Centro Dramático Nacional, Juan Carlos Pérez de la Fuente; las actrices Concha Velasco, Magüi Mira y Luisa Martín; y el compositor Augusto Algueró.
Los Premios Max, que este año cumplen su primer lustro de existencia, se han consolidado ya como los galardones de ámbito nacional de mayor prestigio en el ramo de las Artes Escénicas, al ser otorgados por cerca de 14.000 profesionales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.