_
_
_
_

El Govern y la UFEC acuerdan una proposición de ley del deporte tras meses de desencuentros

El Parlament regista un documento pactada por las dos grandes instituciones del sector, que buscan aumentar la capacidad económica en el ámbito deportivo

Bernat Coll
Gerard Figueras y Gerard Esteva, en el centro, presentan el acuerdo de la proposición de ley.
Gerard Figueras y Gerard Esteva, en el centro, presentan el acuerdo de la proposición de ley. EUROPA PRESS

Y por fin llegó el consenso. Tras meses de discusiones, negociaciones y alguna crisis institucional, la Secretaria General de l’Esport (SGE) y la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC) presentaron el jueves un acuerdo para tramitar una nueva ley del deporte y la actividad física de Cataluña.

El texto ha sido elaborado a partir de una iniciativa legislativa popular (ILP) de la UFEC; del anteproyecto de ley preparado por la Generalitat y de todas las aportaciones realizadas por las diferentes entidades que conforman el sector deportivo catalán. Representantes de JxCat, ERC y el PSC apoyaron la presentación, realizada en el Parlament de Cataluña.

“Es un paso adelante para la organización deportiva”, aseguró Gerard Figueras, máximo representante de la SGE. El Secretari tuvo palabras de agradecimiento a Gerard Esteva, presidente de la UFEC, y con quien tuvo sus más y sus menos durante el proceso de negociación. “La UFEC ha sido determinante. Todos hemos cedido, y a partir de ahora pido generosidad a todas las partes”. El texto deberá pasar por las distintas fases parlamentarias y se deberá debatirse en ponencia y en el pleno antes de convertirse en la nueva ley catalana del deporte, algo que podría pasar dentro de un año, según calculan los impulsores.

“Queremos tener una financiación digna”, reivindicó Esteva, que recordó las más de 154.000 firmas que apoyaron su ILP. Esteva aseguró que el deporte significa el 2,1% del PIB catalán, que asume un 5% de la ocupación laboral y que tiene un valor de 2.600 millones de euros entodos los sectores. “Pero la Generalitat solo ha invertido un 0’2% de su presupuesto”, lamentó. 

A pesar de que la mayoría de sectores del deporte estuvieron presntes en la presentación del acuerdo, Jaume Domingo, presidente de la Unió de Consells Esportius de Catalunya se negó a salir en la foto de familia final. “El documento da demasiado valor a una parte del deporte, al federado, y debería ser más transversal. Pero aplaudo el consenso”. Figueras y Esteva ya habían reconocido no había sido fácil contentar a todas las partes. “No gustará a todos”, admitió Figueras.

El deporte encara, ahora sí, la recta final para alcanzar una nueva ley propia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Bernat Coll
Periodista centrado actualmente en la información sanitaria. Trabaja en la delegación de Catalunya, donde inició su carrera en la sección de Deportes. Colabora en las transmisiones deportivas de Catalunya Ràdio y es profesor del Máster de Periodismo Deportivo de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_