_
_
_
_

Nuevo caso de asbestosis en un extrabajador de Metro

La Seguridad Social ya ha reconocido la enfermedad laboral debida a la exposición al amianto a cinco trabajadores de la empresa pública

Pablo León

Un exmaquinista de Metro, ya jubilado, han conseguido que la Seguridad Social le reconozca asbestosis. Esta enfermedad laboral, que se manifiesta en forma de cáncer, tiene su origen en la exposición al amianto. Centenares de trabajadores y extrabajadores de Metro estuvieron expuestos durante décadas al material sin que la empresa pública les informara al respecto o les aportara mecanismos de protección, según concluyó la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre el tema. Todas sus conclusiones se elevaron a la Fiscalía.

Con el nuevo caso ya son cinco los trabajadores del suburbano que tienen la enfermedad reconocida, dos de ellos han muerto. Además, en abril falleció otro trabajador, de 64 años, que también había estado expuesto al tóxico material. Todavía no tenía la enfermedad reconocida, pero trabajó directamente con sus dos compañeros fallecidos a causa del material.

A pesar de ello, Metro dice que no tiene constancia de este último caso. “No es cierto”, apuntan desde el Sindicato de Maquinistas que aclaran que había informado a Metro de que el trabajador había desarrollado un mesotelioma pleural maligno, un tipo de cáncer directamente vinculado a la exposición prolongada al asbesto. En ese momento fue cuando se pidió el dictamen a la Seguridad Social.

Todo apunta a que le será reconocida la enfermedad profesional”, dicen desde Comisiones Obreras, que remarcan que el maquinista estaba incluido en el registro de Trabajadores Expuestos a Amianto de la Comunidad de Madrid. Además, hay otros dos trabajadores enfermos que desde el sindicato esperan que les sea reconocida la enfermedad laboral.

Paros electorales

El Sindicato de Maquinistas de Metro ha anunciado nuevos paros por la situación del suburbano. Además de los paros parciales ya convocados (el 11, 15, 18 y 25 de mayo) se suman dos nuevas convocatorias de 24 horas: del 20 al 23 de mayo en varias líneas. El día 20 serán en las líneas 1, 2 y 5; el 21, en las líneas 7A, 7B, 9A, 9B, 12 y Ramal; los del día 22 afectarán a las líneas 4, 8, 11 y ML1; y el día 23, a las líneas 3, 6, 10A y 10B. Las razones que da el sindicato a estos paros son los problemas de Metro con el amianto; la necesidad de realizar estudios para ver la calidad del aire con la que trabajan los conductores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pablo León
Periodista de EL PAÍS desde 2009. Actualmente en Internacional. Durante seis años fue redactor de Madrid, cubriendo política municipal. Antes estuvo en secciones como Reportajes, El País Semanal, El Viajero o Tentaciones. Es licenciado en Ciencias Ambientales y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Vive en Madrid y es experto en movilidad sostenible.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_