_
_
_
_

Torra estudia recurrir el veto a los lazos amarillos

La consejera de Presidencia, Elsa Artadi, califica de "ridícula" la resolución de la Junta Electoral de prohibir los símbolos

Personal del Palau de la Generalitat de Cataluña desplegan una pancarta en el balcón principal en Barcelona , en una imagen de archivo.Foto: atlas | Vídeo: JOAN SÁNCHEZ / ATLAS

Elsa Artadi, consejera de la Presidencia de la Generalitat, ha revelado este mediodía que los servicios jurídicos están estudiando presentar alegaciones en contra de la resolución de la Junta Electoral Central de vetar la presencia de los lazos y las estelas en los edificios públicos de la Generalitat. El órgano electoral ha dado 48 horas de plazo al Govern para que retire los símbolos. Artadi ha afirmado que es una demanda del todo "ridícula" y ha recordado que en las elecciones del 21-D la junta ya les vetó el uso de determinados colores y les obligó a retirar pancartas con las palabras democracia y libertad.

Más información
El Defensor del Pueblo insta a la Generalitat a retirar los lazos amarillos de los edificios públicos
Rivera y Arrimadas retiran lazos amarillos en un pueblo de Barcelona

"Si yo fuera de otro partido casi me ofendería. Buscaremos soluciones combativas", ha deslizado la consejera sin aclarar a qué se refería en concreto. Artadi ha agregado que habló este lunes con Quim Torra y que se reunirán esta tarde. Con todo, ha hecho hincapié en que es una postura ridícula porque "interfiere en la libertad de este país en contra de la mayoría de este país".

La consejera de Cultura de la Generalitat, Laura Borràs, ha avanzado este mañana que el Govern estudia el recurso y que en cualquier caso el Ejecutivo defiende lo que representan [los lazos]". La Generalitat tiene primero derecho a presentar recurso ante el Supremo. Si el Tribunal tumbase la alegación, tendría que abrirse un expediente sancionador, siempre a instancias del denunciante, que en este caso es Ciudadanos, y se enfrentarían a una multa por desobediencia que iría desde los 300 a 3.000 euros, según establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

El Govern se enfrenta a multas de entre 300 y 3.000 euros si no retira finalmente los símbolos

En declaraciones al canal 3/24, Borràs los lazos lazos amarillos es "hacer presentes a los ausentes y recordar qué es lo que está pasando, y claro, molesta mucho", y ha advertido de que "esto lo haremos por todas las vías posibles". "No sé si lo acabaran prohibiendo todo, si acabarán prohibiendo los colores, los símbolos", ha continuado la consejera, que ha sentenciado: "Lo que quieren prohibir seguramente es la democracia, pero aquí perseveraremos porque eso sí que no lo podemos permitir".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La resolución de la Junta Electoral Central llega después de una reclamación de Ciudadanos. En el Parlament, Inés Arrimadas ha instado a Torra a hacer caso a la resolución. "Nos han dado la razón, y ahora Torra tiene un plazo muy concreto. Que limpien los edificios públicos de propaganda separatista", ha afirmado. Arrimadas ha recordado que "incumplir una resolución de la Junta Electoral Central es muy serio y tiene consecuencias". Y ha avisado: "Luego que no digan que era simbólico. Que se lo piensen bien".

También la portavoz del PSC, Eva Granados, ha explicado que su partido respeta las resoluciones de este organismo, y que los socialistas abogan por la neutralidad en los espacios públicos. Catalunya en Comú Podem, por su parte, no ha entrado a valorar la resolución de la Junta, y ha asegurado que los lazos son solo un símbolo. "Lo importante es la cuestión de fondo, que no haya presos, y en eso seguiremos trabajando", ha dicho Marta Ribas, portavoz adjunta de la formación, quien ha acusado a Ciudadanos de "solo fijarse en los temas simbólicos para aumentar la división".

El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y UE, Josep Borrell, ha señalado este martes en la Cadena Ser que ve "atinado" el fallo de la JEC, que dio a las autoridades catalanas un plazo de 48 horas para retirar estos símbolos de edificios públicos. El titular de Exteriores ha insistido en que los lazos amarillos son "símbolos partidistas" que "invaden" el espacio público y responden a una determinada opción política, no a una comunidad autónoma.

La Junta Electoral central ha dado un plazo máximo de 48 horas al presidente del Govern, Quim Torra, para que ordene la retirada de las "esteladas" y lazos amarillos que puedan encontrarse en los edificios públicos dependientes de la Generalitat. Así consta en el acuerdo que la Junta Electoral ha adoptado este lunes en respuesta a una reclamación presentada por Ciudadanos, en la que protesta por la exhibición de "símbolos ideológicos o partidistas en edificios y espacios públicos". 

Tras recordar la "reiterada doctrina sobre la obligación de los poderes públicos de mantener estrictamente la neutralidad política durante los procesos electorales", la Junta señala que "la igualdad en el sufragio es esencial en la representación democrática", y por ello, la legislación encomienda a la administración electoral, es decir, a la propia Junta, la exigencia de preservarla.

Ciudadanos dio el pasado miércoles un día de plazo al Govern para que retirara los lazos amarillos al considerar que la presencia de esos símbolos infringía el principio de neutralidad institucional en el periodo electoral. Alfred Bosch, consejero de Exteriores de la Generalitat, replicó que no lo harían y defendió que la exhibición de lazos y pancartas está amparado por el derecho fundamental a la libertad de expresión. Un día después, la formación de Inés Arrimadas presentó una queja en la Junta Electoral Central.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_