_
_
_
_

La gripe entra en fase epidémica en Cataluña

El 72,7% de las personas ingresadas en estado grave a causa de la gripe no estaban vacunadas.

Jessica Mouzo
Una enfermera inyecta una vacuna en el brazo de un paciente
Una enfermera inyecta una vacuna en el brazo de un pacientePaco Puentes

La gripe ha entrado en fase epidémica en Cataluña. Los casos registrados en la última semana (119 por 100.000 habitantes) dentro de la red centinela de detección de síndromes gripales han superado el umbral de epidemia, establecido esta temporada en 110 casos por 100.000 habitantes. Según los datos aportados por el Departamento de Salud, los ingresos hospitalarios han aumentado ligeramente en la última semana. El 72,7% de las personas ingresadas en estado grave a causa de la gripe no estaban vacunadas.

Las urgencias de los hospitales ya han empezado a notar el incremento de visitas a causa de la gripe, pero aún quedan unas semanas para alcanzar el pico más alto de incidencia del virus. Por lo pronto, Salud ha registrado en la última semana 69.651 urgencias, un 1,2% menos que la semana anterior. El 11,6% de ellas requirieron ingreso hospitalario.

Con todo, pese a que los grandes hospitales empiezan a tener unos servicios de urgencias más tensionados, el incremento de actividad más notable en la última semana se ha producido en los centros de atención primaria (CAP). Los ambulatorios han atendido en los últimos siete días 873.215 visitas, un 74,41% más que la semana anterior. El Departamento atribuye este aumento, en parte, a que en fin de año los CAP estuvieron cerrados.

Los centros de atención primaria de urgencia (CUAP), por su parte, atendieron 22.142 visitas, un 7,8% menos que la semana anterior. El teléfono del 061 CatSalut Respon atendió 35.749 casos en el mismo período y, de ellos, 2.451 requirieron movilizar el servicio de atención domiciliaria con un médico.

La red de hospitales centinela, que monitoriza los flujos de síndromes gripales, registró en la última semana 18 casos graves que requirieron ingreso hospitalario. Desde el inicio de la temporada de gripe, a principios de octubre, esta cifra asciende a 129. Siete de cada 10 no estaban vacunados. 

Los expertos insisten en destacar el beneficio de la vacunación a los grupos de riesgo (ancianos, embarazadas, enfermos crónicos, profesionales sanitarios, etc.) y el Departamento de Salud ha vuelto a poner el foco en la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar el contagio. Por ejemplo, mantener buenas medidas de higiene y lavarse las manos de forma regular. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jessica Mouzo
Jessica Mouzo es redactora de sanidad en EL PAÍS. Es licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y Máster de Periodismo BCN-NY de la Universitat de Barcelona.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_