_
_
_
_

El Govern aprueba una declaración de apoyo a los políticos presos en huelga de hambre

"Han decidido emprender una de las formas de protesta más duras y dignas que ofrece la no violencia", dice el texto

Camilo S. Baquero
El presidente catalán Quim Torra junto a la consejera de Sanidad, de baja por maternidad, Alba Verges
El presidente catalán Quim Torra junto a la consejera de Sanidad, de baja por maternidad, Alba Verges ALBERT GARCIA

El Ejecutivo catalán ha aprobado este martes, en su reunión semanal, una declaración institucional en apoyo a los políticos en prisión preventiva que han iniciado una huelga de hambre para protestar por lo que consideran un bloqueo de su situación jurídica en el Tribunal Constitucional. El texto, que expresa la "solidaridad absoluta" con los líderes acusados de rebelión y malversación, ha sido leído por la portavoz Elsa Artadi. 

Más información
Sànchez y Turull inician una huelga de hambre indefinida en prisión
Los políticos catalanes presos se fotografían en la cárcel

"Jordi Sànchez, Jordi Turull, Joaquim Forn y Jordi Rull han decidido emprender una de las formas de protesta más duras y dignas que ofrece la no violencia", asegura el texto acordado entre Junts per Catalunya y Esquerra, las dos formaciones que sostienen al Ejecutivo catalán. "Todo el Govern se solidariza con los presos políticos en huelga de hambre, así como con el resto de presos y presas políticas que ven vulnerado su derecho a la defensa y al amparo correspondiente".

El pasado fin de semana, Sànchez y Turull anunciaron que dejarían de comer como una manera de denunciar que el Tribunal Constitucional no ha resuelto los múltiples recursos de amparo que han presentado para intentar poner fin a la medida de prisión preventiva. Ayer lunes, Forn y Rull anunciaron que se sumaban a la protesta. Oriol Junqueras, Carme Forcadell, Jordi Cuixart, Raül Romeva y Dolors Bassa no participan si bien han mostrado su apoyo a la decisión de los otros presos.

"Nadie está pidiendo un trato de favor. Todo el contrario. Pedimos que todos los tribunales de justicia del Estado actúen siempre de acuerdo con el Convenio Europeo de Derechoa Humanos, que es su obligación", dice la declaración. "Hablamos de un Tribunal Constitucional que, cuando es requerido por el Gobierno español, se reúne de urgencia un fin de semana con tal de suspender acuerdos del Parlament en cuestión de horas", agrega.

Artadi ha explicado que los miembros del Govern, más no la Generalitat como institución, se unirá a las medidas de "altavoz" de la huelga de hambre que esta tarde presentará la plataforma Prou Ostatges. La ANC ha impulsado un "ayuno público y colectivo" en cadena para solidarizarse con la huelga de hambre. En un comunicado en su página web, la entidad ha explicado que esta iniciativa, bajo el lema 'Prou ostatges', se hará en poblaciones de toda Cataluña y consistirá en relevos de personas que ayunan un mínimo de dos días y un máximo de siete "según sus posibilidades y libre compromiso". Afirma que este ayuno en cadena "se mantendrá el tiempo que se considere conveniente" y los participantes se deben inscribir escogiendo la población en la que lo harán y cuantos días ayunarán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_