_
_
_
_

El diseño del nuevo hospital La Paz anunciado por Cifuentes queda desierto

En marzo Cifuentes anunció la demolición del centro sanitario y la construcción de uno nuevo en el mismo lugar en un plazo de 10 años

Esther Sánchez

El proyecto estrella de Cristina Cifuentes para modernizar la obsoleta red de hospitales madrileños, la demolición del hospital La Paz por fases, ha tropezado en el primer escalón. El concurso para redactar el plan funcional, de espacios y de dotación, además de la redacción del anteproyecto arquitectónico que serviría de base para la reforma ha sido declarado desierto, según ha adelantado la SER. La única mercantil que se interesó por la actuación, la UTE Gestión de Proyectos y Tecnología Médica y Estudio de Arquitectos y Consultores SL, no ha alcanzado la puntuación mínima exigida en el pliego de prescripciones técnicas de 23 puntos. Fuentes de la Consejería de Sanidad, han asegurado a EL PAÍS que el proyecto sigue adelante con la colaboración de los profesionales y que se hará lo necesario para que se desarrolle en el menor plazo posible.

El pasado 7 de marzo, Cifuentes anunció desde la planta 26 de la Torre Espacio, con vistas privilegiadas al centro hospitalario, la sustitución de las viejas instalaciones por unas nuevas en cuatro fases y en 10 años. Había prisas, y al día siguiente se convocó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el primer concurso para poner en marcha la iniciativa por un importe total de 199.990 euros. El plazo para entregar el anteproyecto base era de cuatro meses, que luego hubo que ampliar.

Más información
Cifuentes anuncia que demolerá La Paz y levantará un nuevo hospital en 10 años
El consejero de Sanidad inaugura una sala de Urgencias en La Paz tras las críticas de los trabajadores

Las nuevas instalaciones, según explicó Cifuentes, costarán 359 millones de euros, se empezarán a levantar en 2019 y el edificio principal se terminará en tres años. La actuación se llevará a cabo sin cerrar el hospital, que continuará funcionando “a pleno rendimiento”, a pesar de que se demolerá todo el complejo excepto la emblemática torre materno-infantil. Cifuentes aseguró que se había optado por esa solución porque las reformas parciales no iban a resultar suficientes para atajar las “deficiencias y carencias estructurales” del complejo. El hospital se construyó hace 54 años con unos estándares de calidad muy bajos.

La oposición se muestra muy crítica con la operación, que tachan de irreal, sobre todo porque el PP promete inversiones millonarias para los próximos 10 años, sin saber si va a mantener el gobierno de la región. En el pleno de 5 de abril, PSOE, Podemos y Ciudadanos aprobaron una moción en la que pedían al SERMAS realizar un informe de planificación hospitalaria con carácter previo a tomar decisiones sobre planes funcionales y anteproyectos de inversión en hospitales concretos. El desenlace del concurso es para José Manuel Freire, portavoz de Sanidad del PSOE, "una oportunidad, si sirve para que planifiquen las necesidades hospitalarias de Madrid, situando a la Paz en esa visión de conjunto y elaborando pliegos adecuados para los concursos que se convoquen".

La Paz atiende a una población de 500.000 personas y en él han nacido 700.000 madrileños. Los planes suponen un aumento del 25% del espacio actual, en concreto 47.356 metros cuadrados más, al pasar de 190.842 a 238.198, de los que serán de nueva construcción 205.538 y otros 32.660 se reformarán. También se crearán 10.250 metros cuadrados de áreas verdes, además de nuevos viales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

 

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_