_
_
_
_

Carmena retira del pleno los últimos recortes y evita escenificar la ruptura de su equipo

El Ministerio de Hacienda le había comunicado que no era necesario ratificar en pleno la última tanda de 137 millones de correcciones presupuestarias

La alcaldesa Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid.
La alcaldesa Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid. CARLOS ROSILLO

El equipo de gobierno de Manuela Carmena ha retirado este jueves del debate plenario el punto sobre los nuevos recortes para cumplir con el Ministerio de Hacienda. En el orden del día se tenía que aprobar los últimos acuerdos de no disponibilidad por 134,7 millones, la última tanda de los 546 acordados para este año. Pero el gobierno municipal ha retirado a última hora este punto porque el  Ministerio de Hacienda le ha indicado que no era necesaria su votación al haber ratificado ya el Ayuntamiento el cumplimiento de la regla de gasto. 

La decisión de retirar este debate evita, además, escenificar una posible fractura interna sobre estos recortes para este año (546 millones) y el siguiente (más de 240). También evita que Ahora Madrid vuelva a necesitar los votos del PP para sacar adelante las correcciones presupuestarias. El lunes, el PSOE y Ciudadanos rechazaron el plan y todo apunta a que hoy repetirán su voto en contra. 

En estos días se ha escenificado el conflicto interno sobre la aprobación de estos recortes, después de que en la sesión del lunes para ratificar el plan de ajuste seis ediles abandonaran el pleno y otros tres amenazaron con dejar el gobierno. Con la retirada de este punto, no obstante, no se anulan, puesto que ya están incluidos en el documento de ajuste avalado por Cristóbal Montoro.

Esta última tanda de recortes era particularmente polémica porque el área más castigada es la de Equidad y Derechos Sociales, que sufre un tijeretazo de 25,3 millones. De estos, casi 800.000 euros se refieren al capítulo de inversiones reales, mientras que el grueso del dinero —13 millones— se resta de las cantidades destinadas a los servicios públicos. Otros 10 millones se recuperan de las transferencias corrientes.

Pero es que todas las áreas y todos los distritos se ven afectados. Medio Ambiente pierde 15 millones, mientras que otros 21 se recaudan de Seguridad y Economía. También la Gerencia de la Ciudad, vinculada a los funcionarios, recorta 14 millones (la semana pasada dimitió la gerente, Carmen Román). Entre los distritos, solo en este último paquete, Puente de Vallecas pierde 3 millones con respecto al planteamiento presupuestario inicial (aunque era el distrito que más fondos tenía). Lo mismo ocurre en Usera y en Fuencarral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_