_
_
_
_

El Gobierno vasco no contempla el cese de la dirección de EiTB por el vídeo ofensivo

Erkoreka afirma que los contenidos insultantes no se pueden enmarcar dentro de un delito de odio

Mikel Ormazabal
Josu Erkoreka comparece este martes tras el consejo del Gobierno vasco.
Josu Erkoreka comparece este martes tras el consejo del Gobierno vasco.L. RICO
Más información
EITB pide disculpas por el vídeo que clasifica a los españoles en “fachas” y “chonis”
Un programa de la ETB define a los españoles como “fachas” o “chonis”
Los vascos y el RH de MacGyver
Editorial: Fobia pública

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado hoy que no contempla pedir el cese de la directora de EiTB, Maite Iturbe, por la emisión del programa Euskalduna naiz, eta zu? (Soy vasco ¿y tú?), cuyos contenidos ofensivos contra los españoles ha vuelto a criticar, aunque también ha señalado que las opiniones que se vierten en el vídeo no se pueden enmarcar dentro de un delito de odio.

Erkoreka ha vuelto a referirse a la polémica suscitada por la emisión del programa del canal en euskera de la televisión pública vasca en el que se representa a los españoles como "fachas", "paletos", "chonis" y "progres". El vídeo ya fue retirado de todos los formatos y EiTB expresó públicamente este lunes sus disculpas a quienes se hayan podido sentir molestos con las manifestaciones recogidas en el programa.

En la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, su portavoz ha considerado que cada formación es libre de adoptar las iniciativas que considere oportunas, tal y como lo han hecho PP y UPN, que lo han llevado a los tribunales por considerar que "puede incitar al odio a España y a los españoles". Erkoreka ha querido aclarar que no quiere "condicionar la labor de los jueces" al analizar el contenido del programa televisivo, aunque ha opinado que "es difícil enmarcarlo dentro de un delito de odio".

"Es evidente que no se ha acertado en el tono humorístico que se quería dar al programa, pero otra cosa es que estemos ante un delito de odio", ha manifestado Erkoreka, quien ha recordado que el Gobierno vasco emitió el pasado sábado, en cuanto trascendió el contenido del programa, que rechazaba los insultos que se recogen en el mismo y exigía mejorar los mecanismos de control internos en la televisión vasca para que no se vuelva a repetir un caso similar. El lehendakari, Iñigo Urkullu, también criticó este lunes el programa e hizo suyo "el sentimiento de ofensa que muchos ciudadanos han podido sentir".

Ante la exigencia que ha hecho el PP de forzar la destitución de la directora general de EiTB, Erkoreka ha asegurado que el Gobierno vasco, formado por el PNV y el PSE-EE, no contempla por el momento adoptar esta decisión tras constatar que el ente público de radiotelevisión ha pedido disculpas y tomado el compromiso de reforzar los mecanismos de control interno para que no vuelvan a emitirse espacios con este tipo de afirmaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Erkoreka, que ha remarcado que la posición entre los socios de Gobierno sobre este asunto es "unánime y clara", ha recordado que en el Parlamento vasco se va a constituir una ponencia para analizar la reforma integral de la radio televisión pública vasca. Ha enmarcado en ese ámbito la toma de decisiones para que en el futuro no vuelvan a darse hechos similares.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_