_
_
_
_

El Ayuntamiento denuncia el caso de Mercamadrid a Anticorrupción

La empresa mixta está obligada a pagar 623.000 euros al año a una empresa tras haberle adjudicado un suelo que sigue sin uso

Sánchez Mato (izquierda) e Higueras, esta mañana ante la Fiscalía Anticorrupción.
Sánchez Mato (izquierda) e Higueras, esta mañana ante la Fiscalía Anticorrupción. SAMUEL SÁNCHEZ

Los concejales madrileños de Derechos Sociales, Marta Higueras, y de Economía, Carlos Sánchez Mato, han presentado esta mañana un escrito de denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en relación a la presunta mala gestión de Mercamadrid durante los años en los que el Partido Popular gobernó el Ayuntamiento de la capital.

Más información
El Ayuntamiento denuncia un “perjuicio con difícil explicación” en el contrato de Mercamadrid
Un informe municipal denuncia delitos de malversación en Mercamadrid
ESCRITO DE DENUNCIA

Según adelantó EL PAÍS, Mercamadrid —participada al 51% por el Ayuntamiento y al 49% por el Estado— licitó en julio de 2001 los derechos de superficie para construir y explotar un hotel y un área de restauración. Esa adjudicación terminó en manos de la empresa Mercaocio, que estaba obligada a pagar un canon de 140.000 euros por explotar esas instalaciones.

En marzo de 2010, Mercaocio dejó de abonar el canon, iniciándose entonces un litigio judicial en el que Mercamadrid reclamó el pago de la cantidad adeudada por la empresa (700.000 euros), y está exigió una indemnización de ocho millones a la sociedad pública por no haberle otorgado el Ayuntamiento en 2001 la licencia de actividad para el área de restauración.

En noviembre de 2013 llegaron a un acuerdo extrajudicial por el cual ambas renunciaron al dinero que requerían. Pero, además, acordaron que Mercamadrid alquilaría a Mercaocio unas instalaciones hasta 2031 a razón de 623.000 euros al año. La empresa pública no ha hecho nunca uso alguno de esas instalaciones, pero sigue abonando el alquiler porque el contrato está blindado: si lo rescinde, deberá pagar el resto de dinero pendiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_