Mas dice que el fallo del TC “refuerza” el carácter plebiscitario del 27-S
“Durante muchos años hemos intantado entendernos con el Estado, dialogar y pactar, pero se nos cierran todos los caminos”, ha asegurado el presidente catalán
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este jueves que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la consulta del 9 de noviembre “refuerza el carácter plebiscitario de las elecciones del 27 de septiembre” sobre la independencia. En opinión de Mas la sentencia, que declara inconstitucionales los preparativos para la pseudoconsulta, “lleva las aspiraciones de muchos catalanes a un callejón sin salida”.
Mas ha comparecido en la Galería Gótica, uno de los espacios más nobles de la Generalitat, para remarcar la trascendencia de la consulta. A preguntas de los periodistas ha asegurado que la sentencia es una demostración más de que la única salida para resolver el conflicto catalán es dotar de carácter plebiscitario sobre la independencia las elecciones anticipadas que ha anunciado para el 27 de septiembre. “Durante muchos años hemos intentado entendernos con el Estado, dialogar y pactar, pero se nos cierran todos los caminos”, ha asegurado.
El presidente catalán ha insistido en la parte de la sentencia que recuerda que la Generalitat no es competente para preguntar a los ciudadanos acerca de la independencia de Cataluña. Su interpretación es que “si no podemos preguntar algo así es que vivimos en una democracia de baja intensidad”.
Mas ha evitado adelantar qué hará a partir de la próxima semana si Unió, el socio minoritario de la federación CiU, apuesta por desmarcarse definitivamente de la hoja de ruta soberanista que Convergència y Esquerra Republicana pactaron en marzo. Solo ha dicho que el diálogo permanente con el Estado que pide Unió Democràtica es precisamente el que él ha intentado sin éxito. También ha dicho que, a día de hoy, no tiene previsto hacer cambios en el Gobierno. Lo ha dicho después de que los últimos días hayan surgido todo tipo de especulaciones desde círculos próximos al propio Mas en el sentido de que podría plantearse la expulsión del Gobierno de los consejeros de Unió.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Artur Mas
- Tribunal Constitucional
- Elecciones catalanas 2015
- Consulta 9-N
- Elecciones Catalanas
- Elecciones Autonómicas 2015
- Autodeterminación
- Referéndum
- Generalitat Cataluña
- Pactos postelectorales
- Sentencias
- Tribunales
- Pactos políticos
- Conflictos políticos
- Elecciones
- Administración autonómica
- Sanciones
- Poder judicial
- Juicios
- Política
- Proceso judicial
- Administración pública
- Justicia
- Cataluña
- España